El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que cuatros estados del Noreste tendrán lluvias muy intensas provocadas por el Frente Frío 2, sistema frontal que inició el pasado 6 de septiembre en esa misma región. Las precipitaciones serán muy intensas, de hasta 150 milímetros de agua por hora.
Debido a una inestabilidad atmosférica que ingresó a territorio nacional es que el Frente Frío se mantiene sin cambios sobre el Noroeste, pero serán cuatro estados lo que se verán más afectados por sus efectos:
- Los estados en donde el Frente Frío 2 dejará lluvias de 75 a 150 milímetros de agua por hora serán Tamaulipas y San Luis Potosí
- Mientras que en Nuevo León, la cantidad de agua que se prevé que caiga es de 25 a 50 milímetros por hora
- En el caso de Coahuila, las precipitaciones serán aisladas con una cantidad de entre 5 y 25 milímetros de lluvia
El Frente Frío 2 se acabará esta noche al desplazarse hacia el Golfo de México y disiparse en el Océano Atlántico, sin embargo se prevé que el siguiente sistema frontal llega en las próximas semanas a México.
¿Por qué el Frente Frío 2 NO trajo bajas temperaturas?
El Frente Frío 2 no trajo consigo temperaturas bajas, pero sí humedad para el Noreste del país en donde el Monzón Mexicano ha dejado de tener efectos para desplazarse hacia otras entidades como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango, en donde la sequía tuvo efectos muy severos durante el 2024.
Las bajas temperaturas de los Frentes Fríos suelen estar asociadas a masas de hielo Ártico que se desplazan hacia al sur, provenientes del Vórtice Polar, que para este otoño e invierno de 2025 tendrá efectos en todo el Hemisferio Norte, de acuerdo con la previsión de la temporada del meteorólogo José Martín Cortés.
Durante el periodo del Frente Frío 2 en México, los estados en donde se presenta frío más intenso son: Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
¿Cuántos Frentes Fríos habrá en México en 2025-2026?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza un pronóstico sobre Frentes Fríos a mediados de septiembre, pero unas semanas después actualiza la cantidad y el periodo en el que se darán en México, sin embargo, enero y febrero suelen ser los meses en los que más se dan los sistemas frontales.
Para ellos es importante que te prevengas y tengas a presente que:
- Los cambios de temperatura son los mayores enemigos de niños pequeños y adultos mayores
- Uses ropa térmica debajo de tu vestimenta
- No prendas madera ni fuentes de monóxido de carbono
- Refuerces tu ingesta y consumo de vitamina C
- Acudas a la campaña de vacunación contra influenza estacional y Covid-19