Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Paquete Económico 2026 contempla un gasto de más de 10 billones de pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se aumenta la inversión en programas sociales y proyectos prioritarios

Redacción por Redacción
10 septiembre, 2025
en Nacional
0
Paquete Económico 2026 contempla un gasto de más de 10 billones de pesos
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Paquete Económico de la Federación 2026, que contempla un gasto de 10.1 billones de pesos, fue detallado en la Mañanera de este 10 de septiembre. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se aumenta la inversión en programas sociales y proyectos prioritarios. 

“¿Qué características tiene el Paquete Económico 2026?, uno: garantía de todos los programas de bienestar y aumento, no solamente que se dio este año, sino el aumento de la inflación (…) dos: aumenta la inversión en salud, por ahí está saliendo en las redes que disminuye, falso, aumenta principalmente en el IMSS Bienestar; educación, aumenta; vivienda, aumenta, inversión pública para trenes, carretera, agua, aumenta; esa es la característica garantizar los derechos de las y los mexicanos, y las inversiones.

“¿Disminuye algo?, sí, el gasto de operación del gobierno, por ejemplo: los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación, la austeridad republicana es la que le disminuye el costo del gobierno a la sociedad”, sostuvo en Palacio Nacional.

En cuanto a recaudación, hay ejes que van a abonar como el ingreso por aduanas, fortalecer el Plan México, que incluye aranceles a países con los que no se tiene tratado; aumentar la capacidad recaudatoria combatiendo evasión fiscal, con candados a las factureras; aumento al costo refrescos.

“Ojalá no recaudemos, queremos que se deje de tomar tanto refresco”, remarcó.  

Programas de bienesta,r una muestra del presupuesto humanista: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Pública, Edgar Amador Zamora, calificó este presupuesto como histórico,

“Se presentó el lunes en tiempo y forma, es un presupuesto histórico (…) los programas de bienestar es una muestra de que este presupuesto humanista, la estrategia de las administraciones de la Cuarta Transformación funcionan: por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó en Palacio Nacional.

Programas del bienestar: 987 mil millones de pesos; 996 mil millones en salud; 399 mil millones, vivienda; educación, 1.1 billones de pesos, educación; 1.3 billones, inversión; seguridad 201 mil millones.

Destaca que en la pensión para adultos mayores se van a destinar 527 mil millones de pesos, mientras que en el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar: 57 mil millones. Mientras que en la inversión, en el caso de los trenes, van 105 mil millones de pesos.
También se contempla aumentar la recaudación en 6.3 por ciento.

“Sin reforma fiscal, sin mover impuestos, siendo más eficientes en la recaudación, podemos aumentar la recaudación sana y sostenida”, aseguró.

Se prevé en ingresos totales: 8.7 billones de pesos, con la intensificación al combate a la evasión y elusión fiscal, simplificación de trámites y modernización de aduanas.

Entre las nuevas medidas dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago de pasivos del FOBAPROA.

Además, se implementarán contribuciones para incentivar hábitos saludables, por ejemplo el refresco aumentaría en su costo 1 peso (4.9 por ciento).

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Sheinbaum arremete contra Ricardo Anaya por criticar Paquete Económico 2026: “Que explique por qué se fue del país seis años”
Nacional

Sheinbaum arremete contra Ricardo Anaya por criticar Paquete Económico 2026: “Que explique por qué se fue del país seis años”

10 septiembre, 2025
Gobierno admite que deuda de Pemex presiona las finanzas públicas
Nacional

Gobierno admite que deuda de Pemex presiona las finanzas públicas

10 septiembre, 2025
Sheinbaum: Defensa y Marina “Son grandes instituciones y muy completas”
Nacional

Sheinbaum: Defensa y Marina “Son grandes instituciones y muy completas”

10 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.