Culiacán, Sin. (RI Noticias).-El Hospital Pediátrico de Sinaloa ha atendido a cinco menores de edad con heridas de bala en lo que va del año 2025. El director de la institución, Carlos Mijail Suárez Arredondo, confirmó esta cifra en una entrevista exclusiva para RI Noticias, destacando que, afortunadamente, no se han registrado decesos.
“Son cinco casos registrados de enero a septiembre. Herida por proyectil de arma de fuego. No tenemos decesos, afortunadamente son pacientes que ha podido egresar”, declaró el doctor Suárez Arredondo. Esta estadística, aunque baja en comparación con las cifras de adultos, es alarmante.
Cabe destacar, que estos casos son un reflejo de la creciente violencia que afecta al estado, impactando no solo a adultos, sino también a la población infantil. Los menores heridos, a quienes se les ha denominado “daño colateral”, son una muestra de que la violencia no discrimina y sus consecuencias alcanzan a los más vulnerables.
Más allá del tratamiento médico, estos menores enfrentan secuelas psicológicas que pueden persistir por mucho tiempo, lo que requiere un seguimiento integral. La recuperación de estos pacientes es un proceso largo y difícil que no solo implica sanar las heridas físicas.
La violencia que azota el estado de Sinaloa ha cobrado la vida de más de 50 menores de edad, muchos de los cuales han sido víctimas colaterales de actos criminales. Un trágico ejemplo de esta situación ocurrió el 19 de enero de 2025, cuando los jóvenes Gael y Alexander, junto a su padre, fueron asesinados a tiros por civiles armados. Este suceso generó una ola de indignación a nivel social, provocando protestas masivas.