Luego de la explosión de la pipa en Iztapalapa que ha dejado hasta el momento 6 fallecimientos y 70 heridos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que se tienen que fortalecer las medidas de seguridad para el traslado de combustible. En la conferencia de prensa matutina, dijo que también se revisaría los permisos para el transporte de combustible.
Señaló que las investigaciones del caso están a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
—-¿Desde el gobierno de México se revisaría esta operación de traslado de transporte peligroso, presidenta, o o qué se haría?, se le cuestionó a la presidenta.
“Sí, incluso hoy mismo hablé, hablamos en el gabinete este tema, hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolinas, que hemos estado hablando de que los estamos modificando”.
En combate al huachicol se inició procedimiento de trazabilidad: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que en el caso del combate al huachicol, el contrabando de combustible, y el huachicol fiscal se inició todo el procedimiento de trazabilidad y va para todo el traslado de combustible.
“Entonces, todas las partes administrativas de fortalecimiento de la seguridad tenemos que hacerlas. Y en eso está trabajando tanto Secretaría de Energía, como ASEA, y después de lo que pasó ayer, pues hay que fortalecer más las medidas”, afirmó.
—Si se analizaría a proceder legalmente en contra de la empresa dueña de la pipa, que es transportadora Silza, filial del grupo Tomza a cual tiene antecedentes de accidentes y también problemas legales, se le preguntó a la presidenta.
“En estos casos es la Fiscalía de la Ciudad de México quien hace toda la investigación. Ellos tienen que hacer los peritajes, la investigación. Ayer mismo salió un comunicado de la propia empresa, diciendo que tenían sus seguros en regla y que van a apoyar en todo lo que se requiera”, dijo Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que también es importante la atención a las víctimas y las causas del accidente.
“¿Y por qué ocurrió? Tiene que determinar la fiscalía y ahí donde haya temas federales, pues también que se haga la investigación es muy trágico lo que ocurrió ayer, es un accidente que hay que ver cuál es la razón.
“Cuando hay estos temas, incluso la propia ley establece que no solamente son las sanciones, la reparación del daño, sino también buscar la no repetición, que esto no vuelva a ocurrir. Y para ello es indispensable saber qué pasó y por qué se incendió la pipa”, agregó.