CDMX (RI Noticias).- Un revés de 4 millones de pesos a la delincuencia organizada fue el resultado más notable de la Operación Frontera Norte del 10 de septiembre de 2025, concentrada en el municipio de Cosalá, Sinaloa. En esta acción se localizó e inhabilitó una zona de producción de drogas sintéticas y se confiscaron 200 litros de precursores químicos para la metanfetamina.
Mientras Sinaloa destaca por el éxito económico en la lucha contra el crimen, los resultados presentados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en otros estados de la región norte plantean serias dudas. En Baja California, por ejemplo, los operativos en Ensenada y San Felipe se saldaron con decomisos de escaso valor, como algunas armas de utilería y unos cuantos cartuchos.
De igual forma, en Sonora, los aseguramientos consistieron en cantidades mínimas de droga y la detención de un puñado de personas, lo que sugiere una falta de foco en los verdaderos centros de operación del crimen organizado en la zona.
Mientras en un estado se logra una afectación económica de millones de pesos, en otros se reportan incautaciones que bien podrían pasar desapercibidas. Esta inconsistencia podría interpretarse como una falta de coordinación o de inteligencia efectiva, evidenciando un enfoque más reactivo que proactivo en la lucha contra la delincuencia.
Al analizar los datos totales desde el inicio de la operación el 5 de febrero, la falta de impacto significativo se hace aún más evidente. La confiscación de 404 kg de fentanilo, una cifra relativamente baja para un periodo de siete meses, indica la incapacidad para interceptar grandes cargamentos de una de las drogas más letales y de mayor flujo en la región.
Además, el aseguramiento de 7,181 personas y 5,560 armas, si bien numéricamente es alto, el gran volumen de estos datos no logra disimular la ausencia de un golpe contundente a las finanzas y logística de los cárteles.
En suma, los resultados del 10 de septiembre, a pesar del éxito puntual en Sinaloa, exhiben una estrategia que se concentra en resultados mediocres en vez de perseguir objetivos de alto valor.