El Gobierno de China dejó en claro que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” ante el plan de México de fijar aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, principalmente de Asia, entre ellos autos eléctricos chinos.
Lo anterior fue detallado por el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, declaró en rueda de prensa que su país “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa”.
Lin aseveró que China “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en referencia velada a las posibles presiones que pudiese estar ejerciendo Estados Unidos sobre su vecino para fijar gravámenes a los productos chinos.
“Esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, agregó el vocero, al tiempo que reiteraba que China “se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes”.
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó en la previa que la iniciativa para garavar autos chinos busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de ‘dumping’” y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El plan de aranceles, incluido en el Paquete Económico 2026 presentado esta semana a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales del país, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares.