Culiacán, Sin (RI Noticias).- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa inauguró oficialmente este viernes la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, un nuevo órgano creado para fortalecer la atención y protección de quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos en la entidad.
Durante el evento, la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, dio la bienvenida a representantes de medios de comunicación, colectivos de búsqueda, asociaciones civiles, consejeras y consejeros, autoridades y ciudadanía en general, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad para combatir la impunidad y garantizar la justicia.
La Fiscal General aseguró que este paso representa un compromiso serio del Estado por construir un entorno donde “informar no sea un riesgo, y defender derechos no implique poner en riesgo la vida”.
“Vivimos tiempos en los que los desafíos para garantizar los derechos fundamentales se multiplican. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad crucial”, expresó la Fiscal General.
La creación de esta nueva vicefiscalía responde dijo a la necesidad de brindar una atención especializada en los delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos.
“Cabe señalar que las y los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos tienen un papel fundamental son ustedes, quienes muchas veces están en la primera línea de defensa de los derechos quienes denuncian visibilizan y documentan los hechos delictivos que afectan a nuestra sociedad. El ejercicio del periodismo en libertad es uno de los pilares de cualquier democracia, las y los periodistas tienen el derecho de investigar, reportar y cuestionar sin miedo a las represalias”, dijo.
Este nuevo órgano cuenta con varias direcciones clave como una Dirección General de Derechos Humanos para atender quejas, medidas cautelares y recomendaciones de organismos estatales, nacionales e internacionales.
Dirección de Vinculación Comunitaria para promover la participación ciudadana y la cultura de la denuncia.
Dirección de Capacitación y Profesionalización que fortalece la formación continua de ministerios públicos, policías y peritos.
Dirección del Servicio de Carrera para el ingreso, permanencia y desarrollo del personal, así como una Unidad Especializada del Ministerio Público que se enfocará en la investigación de delitos contra la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos, con un equipo interdisciplinario que incluye asesores jurídicos, policías de investigación y personal psicológico.
Sánchez Kondo dijo que este esfuerzo surge como resultado de propuestas impulsadas por periodistas, defensoras y defensores de derechos humanos, así como de iniciativas legislativas las cuales finalmente, el 16 de junio se establecieron en el Periódico Oficial las reformas necesarias para dar vida a esta Vicefiscalía, que hoy inicia funciones.