Aleida Alavez Ruíz, la alcaldesa de Iztapalapa, informó que los festejos por el Día de la Independencia de México quedan cancelados por respeto a las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia.
La alcaldía Iztapalapa suele organizar una verbena especial con motivo del 15 de septiembre, un evento en el cual la Macroplaza se convierte en una fiesta con música en vivo y antojitos mexicanos, el cual no se realizará el próximo lunes.
“Este año vamos a tener una ceremonia muy austera”,
compartió Aleida Alavez Ruíz, quien indicó que su prioridad por el momento es atender a las personas afectadas por la tragedia.
El Gobierno de México confirmó que son 11 personas quienes han fallecido por la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia y hay más de 50 personas hospitalizadas.
¿Qué dijo la alcaldesa de Iztapalapa sobre los festejos del 15 de septiembre?
La alcaldesa habló sobre la explosión en el Puente de la Concordia durante la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) ‘Lucrecia Toriz’, en donde reconoció el apoyo de todas las personas de la alcaldía.
“Seguimos atendiendo a las personas, sigo en comunicación con otros presidentes municipales de Texcoco, de Los Reyes y Nezahualcóyotl, para que ninguna familia quede sin acompañamiento”, compartió.
La alcaldesa reconoció que el número de víctimas por la explosión en el Puente de la Concordia continúa en aumento — durante la noche del viernes 12 de septiembre falleció una persona más dando un total de 11 muertos—, por lo cual decidieron cancelar todos los festejos del 15 de septiembre en la alcaldía.
“Lamentablemente, está incrementando ya los decesos. Por lo mismo, vamos a tener una ceremonia muy austera solamente apropiada a lo que es nuestra nación, nuestra patria, pero no va a haber festejos”, afirmó.
Previo al accidente, la alcaldía Iztapalapa había informado que como parte de la verbena por el 15 de septiembre se presentarían en la Macroplaza los cantantes Rosy Arango y Diego Morán.
El evento daría inicio a las 6:00 de la tarde y se esperaba que se realizaran bailes folklóricos, así como la venta de antojitos mexicanos; sin embargo, solo habrá una ceremonia cívica: “Eso lo acabamos de determinar hace un rato”, comentó.
La decisión se tomó, debido a que los festejos no son la prioridad: “Esperamos su comprensión porque creo que tenemos que concentrarnos en las familias (afectadas por la explosión)”.
‘Sin fuegos pirotécnicos ni música’: ¿Cómo será la ceremonia cívica de Iztapalapa?
Aunque no habrá una fiesta en Iztapalapa, la alcaldesa compartió que sí se llevará a cabo una ceremonia cívica que se mantendrá al margen de la conmemoración de la Independencia de México.
“Vamos a mantener la ceremonia cívica del 15 de septiembre, ya no va a ser en la Macroplaza, va a ser en la explanada de la alcaldía. Será una ceremonia muy reservada y respetuosa de lo que está pasando en estos momentos”, comentó en una entrevista radiofónica.
La alcaldesa indicó que además, los 6 eventos que se harían alrededor de la alcaldía quedan cancelados: “vamos a hacer un evento pequeño sin fuegos pirotécnicos, sin música, solamente la ceremonia cívica”.
Según con información compartida en las redes sociales de la alcaldía Iztapalapa el tradicional Grito de Independencia tendrá lugar a las 10:00 de la noche en la explanada de la alcaldía el próximo 15 de septiembre.
Además, durante la mañana del mismo lunes, se llevará a cabo una ceremonia especial en la que se izará una bandera monumental que se colocará en Iztapalapa, según informó la alcaldesa durante la inauguración del CENDI.
“El lunes vamos a tener una ceremonia de izamiento de esa bandera monumental en Periférico Oriente. Es muy necesario resaltar nuestros símbolos nacionales, de unión”, afirmó.
El evento se realizará el lunes 15 de septiembre a las 10:00 de la mañana y contará con la presencia de escoltas y bandas de guerra: “va a ser una ceremonia bonita en términos de nuestra nación y símbolos patrios”.