Advertisement
Ri Noticias
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Sheinbaum, primera mujer que dará El Grito de Independencia en 200 años

Académicas consideraron que El Grito de Sheinbaum reivindicará el papel que han desempeñado las mujeres en la historia de México

Redacción por Redacción
15 septiembre, 2025
en Nacional
0
Sheinbaum, primera mujer que dará El Grito de Independencia en 200 años
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se alista para hacer historia: por primera vez, será una mujer la encargada de dar el tradicional grito de Dolores desde Palacio Nacional, en el marco de los festejos por la Independencia de México.

Durante 215 años de historia y el paso de 74 presidentes, esta tradición a nivel federal había estado reservada únicamente para los hombres.

Este lunes tendrá lugar un acto cívico que además de conmemorar la lucha por la independencia del país, reivindicará el papel que han desempeñado las mujeres en la vida pública de México.

Durante la guerra de Independencia, figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Leona Vicario o Mariana Rodríguez del Toro jugaron papeles clave como conspiradoras, espías y combatientes.

“Será una imagen nueva, porque ahora la Presidenta de la República es una mujer, y es la representante de todas y todos los mexicanos”, afirmó al respecto la historiadora Gabriela Cano Ortega, del Colegio de México.

Para la académica, este acto es más que un protocolo, ya que simboliza el liderazgo político de quien lo realiza.

Por su parte, la investigadora Andrea Samaniego Sánchez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, agregó que este momento también reivindica la presencia femenina en la gesta independentista.

“Es hacer ver que hubo mujeres que apoyaron, que estuvieron y que participaron en la gesta, y visibilizarnos”, sostuvo.

Sheinbaum, primera mujer que dará El Grito en 200 años

Aunque será la primera vez que una presidenta encabece el acto federal, mujeres han tenido presencia en esta ceremonia desde mediados del siglo XX.

  • En 1959, Amalia de Castillo Ledón, subsecretaria de Cultura de la SEP, presidió la ceremonia en Dolores Hidalgo en representación de Adolfo López Mateos, en un contexto en que las mujeres votaban por primera vez en elecciones presidenciales.
  • En 2015, Rosario Robles Berlanga, entonces titular de la Sedatu, dio el Grito en Dolores Hidalgo en nombre del presidente Enrique Peña Nieto.
  • En 2019, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, lo hizo en representación de Andrés Manuel López Obrador.

Aunque todas estas ceremonias fueron significativas y memorables, ninguna de estas mujeres fue titular del Ejecutivo Federal.

Históricamente, la imagen del Grito ha estado protagonizada por el presidente de México acompañado por su esposa, cuyo atuendo solía acaparar la atención mediática.

Ejemplo de ello fueron los vestidos de Angélica Rivera, con precios de hasta 120 mil pesos, o los análisis sobre el estilo de Margarita Zavala.

En contraste, el protagonismo de la ceremonia de este 2025 recaerá directamente en la presidenta Sheinbaum, mientras que su esposo, Jesús María Tarriba Unger, no será objeto de la cobertura mediática.

“No creo que vayan a reportar lo que él se ponga, porque no es una figura protagónica”, explica Samaniego.

Fuente: Sin Línea
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Bermúdez Requena fue ubicado por autoridades mexicanas en Paraguay desde marzo, buscaba instalar una red criminal
Nacional

Bermúdez Requena fue ubicado por autoridades mexicanas en Paraguay desde marzo, buscaba instalar una red criminal

15 septiembre, 2025
Faltan créditos; 1 de cada 10 agricultores tiene acceso a ese tipo de apoyo: CNA
Nacional

Faltan créditos; 1 de cada 10 agricultores tiene acceso a ese tipo de apoyo: CNA

15 septiembre, 2025
¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto deben pagarte por ser día feriado
Nacional

¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto deben pagarte por ser día feriado

15 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.