Al cumplir 86 de existencia, este 2025, por primera vez en 85 años, desde su primer aniversario, el Partido Acción Nacional (PAN) dejó de festejar su fundación, realizada en el Frontón México de la capital del país, en 1939.
Aun en los momentos más aciagos para el PAN, nunca había dejado de realizarse el acto conmemorativo para rememorar la asamblea, encabezada por el exrector de la Universidad Nacional, Manuel Gómez Morin, entre el 14 y el 17 de septiembre, que dio origen al partido.
Era tradición que el líder nacional del partido y el dirigente local en la Ciudad de México dieran el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre en la Columna del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma y entonaran el Himno Nacional junto con la militancia panista.
Este año, ni el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, ni la presidenta del Comité Directivo en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, llamaron a la conmemoración con algún evento público.
UN TUIT, LA ÚNICA ALUSIÓN A LA FECHA
Incluso durante los años de la pandemia de covid-19 o en otros momentos, la celebración se dio de forma virtual o mediante eventos, conferencias y charlas de destacados panistas en auditorios.
Este 2025, el primer año de la dirigencia de Jorge Romero Herrera, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN sólo se limitó a escribir un tuit, el pasado domingo, por el aniversario 86 del partido.
Las familias mexicanas son la fuerza que ha dado vida a México durante generaciones. En estos #86AñosDeAcción, hemos sido testigos de su valentía, de sus sueños y de su amor por este país. Ellas son el motor que nos inspira a construir una nación más fuerte y unida”, apuntó.
La vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, publicó en sus redes sociales, la noche del pasado lunes, una fotografía de hace varios años donde aparece con el entonces dirigente Marko Cortés y otros liderazgos del partido en el Frontón México, donde fue la fundación de Acción Nacional.
En el mismo lugar donde se firmó el acta constitutiva de @AccionNacional en 1939, tomamos esta foto. Fue hace unos años, en una visita que me marcó profundamente. Hoy, como hace 86 años, nuestra lucha por la democracia y el voto libre sigue vigente”, recordó Luna.
Entre el 14 y 17 de septiembre de 1939 en el Frontón México se realizó la Asamblea Fundacional del PAN; hoy, 86 años después, el partido que fundó el exrector de la Universidad Nacional, Manuel Gómez Morin, impulsa una reforma a sus estatutos, a realizarse en noviembre próximo, para, a decir de sus dirigentes, abrir el partido a los ciudadanos.
En su aniversario 86, el PAN enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia, al contar con los grupos parlamentarios en el Senado y en San Lázaro más reducidos desde la década de 1980 y detenta sólo cuatro gubernaturas, cuando en sus mejores tiempos lograba 10, por lo menos.
En 1988, cuando su candidato presidencial fue Manuel J. Clouthier Maquío, por primera vez, el PAN logró tener más de 100 diputados federales, cifra que siempre superó hasta 2020; hoy, apenas alcanza 71 curules en San Lázaro como al inicio de la década de 1980. Mientras que en el Senado cuenta con 21 escaños.
Entre 2000 y 2012, cuando Acción Nacional detentó la Presidencia con Vicente Fox y Felipe Calderón, el instituto político logró tener en promedio diez gubernaturas, cifra que mantuvo hasta 2017. Actualmente sólo tiene cuatro: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro.
El PAN gobierna hoy más de 12 capitales estatales, gracias a la alianza electoral con el PRI en 2024, pero sin ésta, sólo gobernaría siete: Querétaro, Mérida, Cuernavaca, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes y Morelia.
Poco más de 303 mil militantes son actualmente los afiliados al Partido Acción Nacional, lo que lo hace tener apenas el mínimo para mantener el registro a nivel nacional. EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Desde su origen, el partido estuvo marcado por el liderazgo de su fundador, Manuel Gómez Morin.
1943
Fuerza a nivel nacional
El Partido Acción Nacional comenzó a participar en procesos electorales desde 1943, debutando en la Cámara de Diputados con cuatro legisladores.
1946
Primera alcaldía
Acción Nacional ganó su primera presidencia municipal en Quiroga, Michoacán, con Manuel Torres Serranía. Su liderazgo fue clave para el crecimiento del PAN a nivel local.
1989
Gubernatura
Ernesto Ruffo Appel, exalcalde en Ensenada, obtuvo la gubernatura de Baja California, convirtiéndose en
el primer gobernador emanado de Acción Nacional.
1997
Fuerza Opositora
Los partidos del bloque opositor dentro de la LVII Legislatura, entre ellos Acción Nacional, alcanzaron la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, desbancando al PRI.
2000
Presidencia
Vicente Fox Quesada ganó la Presidencia de la República, con el 42.52% de los votos, lo que terminó con la hegemonía del PRI, que duró 71 años en el poder.