Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Este día miles de mexicanos se sumaron al macro-simulacro el cual busca, entre muchas cosas, preparar al ciudadano para saber actuar ante una emergencia, derivado de que hoy se cumplen 40 años de aquel trágico 19 de septiembre de 1985, en donde murieron miles de personas luego de que se registrara un terremoto que se sintiera en gran parte del país, provocando afectaciones mayores en el antes Distrito Federal, ahora Ciudad de México.
En Mazatlán, la alerta en edificios de gobierno, plazuelas, escuelas etc. se hizo presente en punto de las 11:00 horas, incluso en dispositivos electrónicos como celulares y relojes inteligentes, la alerta fue bastante notorio que no hubo quien no se diera cuenta de que dicha actividad preventiva.

Minutos después de que se ejecutara el marco-simulacro, realizamos un sondeo preguntándole a la gente su opinión ante dicha medida, en la cual coincidieron en que la medida debe ser recurrente para estar listos ante cualquier emergencia.
“Fue extraña que me llegara una notificación al celular, pero salimos del edificio sin problema (…), sin duda es algo que debe seguirse, es bueno para estar listos ante cualquier emergencia que se pueda registrar”.
El Dato
Este simulacro se dio en conmemoración de los sismos que sacudieron la Ciudad de México en 1985 y la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo un macro simulacro nacional.
Autoridades municipales, como el titular de Protección Civil, Óscar Osuna, señaló la importancia de realizar este tipo de ejercicios en Mazatlán, pues si bien los sismos no suelen sentirse con frecuencia en Sinaloa, la entidad se encuentra entre los cinco estados con mayor actividad sísmica registrada en el País, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Y tú, ¿participaste en el simulacro?