Culiacán, Sin (RI Noticias).- Trabajadores sindicalizados del DIF Culiacán semanifestaron este viernes para exigir el pago del aumento salarial del 6% que se les adeuda desde diciembre del año pasado.
Los trabajadores, demás, denunciaron la intención de las autoridades de eliminar por completo dicho beneficio, establecido en su contrato colectivo.
Mercedes Leal Sotelo, una de las trabajadoras afectadas con 18 años de antigüedad, expresó su inconformidad.
“Desde enero se nos quitó el 6% de nuestras prestaciones sindicales. También nos retiraron la prima vacacional en julio, aunque logramos que nos la devolvieran. Ahora exigimos que nos regresen lo que nos pertenece por ley”, afirmó.
Leal señaló que tras diversas reuniones con autoridades municipales, el sindicato y representantes del DIF, los acuerdos iniciales no se respetaron.
Los manifestantes bloquearon el acceso a las instalaciones del DIF como medida de presión, hasta obtener respuesta.
Luego de unas horas los manifestantes lograron ser atendidos por Rubén Alexis Luque Arreola, director de Recursos Humanos, y Cirilo Celis Acuña, director general del DIF Culiacán quienes se comprometieron a pagar el total correspondiente en la próxima quincena y a establecer un esquema que evite más afectaciones.
Sin embargo, los trabajadores externaron que esperarán hasta el próximo 15 de octubre para qué sé dé solución concreta, posteriormente los afectados liberaron el acceso al edificio.