Mazatlán, Sin. (RI Noticias).-La salud mental en Sinaloa enfrenta un incremento de padecimientos emocionales y mentales, un problema agravado por la violencia que se vive en la región, particularmente en Culiacán. El médico-psiquiatra Enrique Escobar Ríos advierte que, si bien la pandemia de COVID-19 generó una crisis emocional generalizada, la violencia ha sido un factor que ya existía y que ahora se ve intensificado, lo que genera una nueva ola de problemas en la población.
El especialista señaló que el aumento de la violencia se relaciona directamente con los problemas de adicciones, lo que se ha convertido en un factor de afectación para la estabilidad emocional de muchas personas.
“Ahora tenemos un incremento en la violencia porque ya existía. De alguna manera los problemas de adicciones han generado un aumento de la violencia. Y actualmente lo que está pasando en Culiacán, y lo que pasa a nivel nacional, nos está afectando. Y mucha gente cae en problemas emocionales y mentales por eso, la gente está más presionada porque se siente, ha perdido su estabilidad”
Considera que es fundamental capacitar a los profesionales de la salud mental para que puedan ofrecer un mejor diagnóstico y tratamiento a los pacientes afectados. El médico menciona que “la idea es capacitar a las personas en diversos temas sobre la salud mental”, un objetivo que se busca lograr a través de una jornada de psiquiatría enfocada en médicos, psicólogos, enfermeros y estudiantes del área.
La jornada de psiquiatría se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre en el Colegio de Ginecología, ubicado cerca de Río Baluarte. Para la inscripción, los interesados pueden acudir al consultorio del psiquiatra Enrique Escobar Ríos, localizado en la calle Zaragoza 715, frente al Parque Zaragoza, o directamente en la sede del evento. El doctor menciona que las inscripciones están abiertas y que se pueden coordinar las visitas a su consultorio llamando a los teléfonos 6699-8129-80 (consultorio) o 6699-1209-28 (celular personal).




