Culiacán, Sin. (RI Noticias).-Durante su visita a Sinaloa, la presidenta del Comité Ejecutivo de Morena, María Alcalde Luján, anunció la creación de una “Escuela municipalista” como parte de un plan para fortalecer la gestión de los gobiernos locales. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo Nacional del partido, busca capacitar a presidentes municipales, síndicos y regidores.
El plan municipalista, consta de tres pilares. Además de la escuela de capacitación, se estableció el compromiso de los alcaldes morenistas para priorizar la atención a temas esenciales como agua, drenaje, basura, bacheo y alumbrado público. El tercer punto es la implementación de la jornada conocida como el “Día del Pueblo”, en la que los funcionarios saldrán de los palacios municipales para atender directamente a la ciudadanía.
“Se aprobó por el Consejo Nacional crear el plan municipalista de Morena que consiste en tres cosas. Uno, crear la escuela municipalista para capacitar a todos nuestros presidentes y presidentas municipales, síndicos, síndicas, regidoras y regidores y fortalecer a través de la capacitación nuestro proyecto. Número dos, el compromiso de todos nuestros presidentes y presidentas municipales para atender la prioridad, lo prioritario de los municipios que es agua, drenaje, basura, bacheo, alumbrado público. Y finalmente el compromiso de todos nuestros presidentes y presidentas municipales, alcaldes de hacer el día del pueblo”, expresó Alcalde Luján.
La presidenta de Morena, finalmente, destacó la importancia de esta estrategia para mejorar la administración pública en los municipios gobernados por el partido. La meta es que los funcionarios de Morena puedan atender las necesidades de los ciudadanos de manera más efectiva y directa.




