Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Partido del Trabajo (PT) asegura que el Gran Acuario Mazatlán tiene la solvencia económica necesaria para saldar el adeudo de más de 18 meses por el arrendamiento del inmueble al ayuntamiento. La bancada petista hizo un llamado para que la empresa pague de forma inmediata, pues el impago está afectando seriamente las finanzas del municipio y su capacidad para ejecutar el presupuesto y cubrir sus gastos.
Fue a través del coordinador del comité municipal del PT, Rodolfo Cardona Pérez quien manifestó además, que esta deuda asciende a más de 40 millones de pesos y se arrastra desde hace más de un año.
El PT insiste en que el Nuevo Acuario sí cuenta con la capacidad económica para cubrir su deuda. Sus cálculos, basados en la aportación del 4% sobre los ingresos por taquilla que la empresa entrega al municipio, demuestran que el centro de entretenimiento ha generado más de 500 millones de pesos en los últimos dos años. A pesar de esto, se ha observado una disminución en los ingresos reportados al ayuntamiento, lo que ha generado aún más dudas sobre el manejo financiero de la empresa.
“El adeudo que se tiene para con el municipio y en ese sentido establecer nuestro posicionamiento. Nosotros consideramos que el adeudo existente del nuevo acuario con el municipio debe de pagarse íntegramente. ¿Por qué es así? De entrada, el hecho de que no se cumpla con un contrato pactado afectaría las finanzas del municipio”.
Mencionó, que hay que recordar que cuando se formalizan contratos, como es el caso, se incluyen en un presupuesto. Para poder ejercer el gasto, primero el municipio necesita tener los ingresos. Ese monto de 2.3 millones de pesos mensual, dijo, seguramente está incluido en el presupuesto del año pasado y de este año que está corriendo. Entonces, el no cumplir con ese compromiso de pago pues genera una afectación a las finanzas municipales en general.
El partido concluyó su postura, haciendo un llamado a la transparencia y al cobro total de lo adeudado, reiterando que la inversión en el Nuevo Acuario no fue solo privada, sino que contó con una importante aportación de recursos públicos, tanto del municipio como del gobierno federal.




