El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, lamentó los feminicidios registrados en Sinaloa durante el último año, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, periodo marcado por un repunte en la violencia en el estado. El funcionario precisó que, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, se han registrado 53 feminicidios.
Castro Meléndrez expresó su solidaridad con las familias afectadas y calificó los hechos como “situaciones inaceptables y muy lamentables”. Subrayó que el compromiso de las autoridades es promover el esclarecimiento de cada caso, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
“Reiteramos nuestra solidaridad con las familias agraviadas, así como el compromiso de esclarecer todos estos agravios, particularmente los feminicidios. Es un tema que se revisó hoy en la mesa de seguridad, y la Fiscalía está avanzando en las investigaciones”, señaló.
Agregó que es importante diferenciar entre feminicidios y homicidios dolosos, dado que en el contexto de violencia generalizada que atraviesa la entidad, muchas veces se tiende a mezclar ambas cifras.
En contraste, el colectivo “Con Nuestras Hijas No Te Metas” maneja cifras más altas, aunque Castro aclaró que no cuenta con la fuente exacta de ese registro ciudadano.
Finalmente, reiteró que la Fiscalía continúa con investigaciones “caso por caso”, y enfatizó que el combate a la violencia contra las mujeres debe mantenerse como una prioridad institucional y social en Sinaloa.




