Mazatlán, Sin (RI Noticias).- A días de que se diera conocer que tanto en el Huizache, así como en el Caimanero las capturas han sido sumarte bajas, pescadores de la zona han decidido suspender la captura del camarón, ya que argumentan no es costeable.
Pescadores han señalado que probablemente regresen a las capturas en algunas semanas más, luego de que se den los efectos de la luna para que ingresen las mareas y ver si dejan más camarón.
De la abundancia a la crisis; reportan críticos números
El Huizaches ha sido considerado en décadas pasadas el más productivo en la captura de camarón del Pacífico mexicano, pese a eso hoy atraviesa por una severa crisis derivada de la sequía, la elevada salinidad y el progresivo azolvamiento que limita la pesca y dificulta la navegación de las embarcaciones.
La acumulación de sedimentos provenientes de los ríos Baluarte y Presidio, así como de escurrimientos pluviales y arroyos, ha reducido la profundidad de los canales. Esta situación ocasiona que en mareas bajas se complique el traslado de pangas, aumenten las descomposturas de motores y se desgaste de manera acelerada el fondo de las embarcaciones.
El Dato
El deterioro del ecosistema ha impactado directamente a 2 mil 403 pescadores que dependen de la captura de camarón y escama como principal fuente de ingresos. Mientras que en el pasado se registraban capturas históricas de hasta 32 toneladas en una sola noche, en la actualidad los volúmenes han caído a niveles críticos.
El pasado fin de semana, durante el arranque de la temporada camaronera en El Huizache, los resultados fueron desalentadores. Las capturas apenas alcanzaron entre tres y cinco kilos por pescador, frente a los 150 a 300 kilos obtenidos en la primera marea del año pasado.




