Culiacán, Sin. (RI Noticias).-El estado de Sinaloa se prepara para un fin de semana con importantes precipitaciones, un escenario favorecido por la interacción del Monzón Mexicano y un canal de baja presión, según la información proporcionada por el director general del Instituto de Protección Civil en Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas. Los pronósticos indican que estas condiciones se mantendrán, con un énfasis en el cierre del mes de septiembre con un buen registro pluvial.
La prioridad en el pronóstico se centra en la alta probabilidad de lluvias que incrementará en todo el estado, principalmente durante el viernes 26 y hasta el domingo 28 de septiembre. Este patrón meteorológico se debe a la persistencia de un canal de baja presión que se establece sobre la Sierra Madre Occidental y su interacción directa con el Monzón Mexicano, lo que reforzará los flujos de humedad hacia la entidad.
“La probabilidad de lluvias volverá a incrementar en el estado, teniéndose valores de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en municipios como Choix, Sinaloa municipio, Mocorito, Badiraguato y Cosalá. Además, se prevén precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros, en El Fuerte, Salvador Alvarado, Culiacán, Elota y San Ignacio. El resto de las zonas, incluyendo Ahome, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, experimentarán lluvias de 5 a 25 milímetros. Estos volúmenes son esenciales, ya que las lluvias acumuladas durante lo que resta de septiembre podrían alcanzar hasta 150 milímetros en la zona de montaña y el sur”.
Aun con las lluvias, se mantendrán condiciones de cielo nublado a medio nublado y temperaturas máximas de 31 a 36 grados centígrados. El Instituto de Protección Civil reitera la importancia de la fase de prevención, haciendo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar cruzar arroyos o zonas inundadas, e hidratarse adecuadamente debido a la alta humedad, que intensifica la sensación de calor.




