Culiacán, Sin. (RI Noticias). – Tras la cancelación de las festividades del Grito de Independencia en Culiacán, el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, informó que se está explorando la posibilidad de reprogramar a los artistas en otros eventos masivos del estado, destacando que el cantante Miguel Bosé podría presentarse en el próximo Carnaval de Mazatlán. Esta medida busca evitar la pérdida de los más de 10 millones de pesos invertidos en el elenco.
El gasto total de los dos contratos firmados por los servicios de presentación artística, que incluían a Miguel Bosé, Marisela y El Coyote, fue de 10 millones 846 mil pesos. El titular del ISIC explicó que esta cantidad cubre no solo los honorarios, sino también toda la producción requerida: músicos, bailarines, técnicos, transportación aérea y terrestre (con cuatro trailers para el staff de Bosé), hospedaje, alimentación y los complejos escenarios solicitados.
El director del ISIC enfatizó que la inversión no se perderá y que no se generarán costos adicionales, ya que los artistas serán reprogramados. En un intento por disipar las preocupaciones sobre el destino de los fondos públicos, Avilés Ochoa declaró que: “Los artistas que conformaban el elenco se reprogramarán para otras fechas tal y como está previsto en el contrato, en los dos contratos”.
“Estamos trabajando ya con los representantes de la compañía para la reprogramación en este año. Pero, el contrato da el margen de un año para que se pueda reprogramar. Recuerden el año pasado los Aguilar se presentaron hasta en el Carnaval de Mazatlán. Ya depende, es un personaje que tiene mucha agenda y bueno, ya dependerá lo que se pueda establecer con los representantes, ¿no?”. La presentación de Marisela sin problema y El Coyote menos”.
Finalmente, el funcionario mencionó que, además del tema artístico, se están negociando los gastos operativos, como la renta de mallas, arcos de seguridad y templetes. El incremento en la operatividad se debió en parte a la planeación de un espectáculo de video mapping y coreografías después del Grito del gobernador, del cual algunas partes podrían no recuperarse en su totalidad.




