Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La presentación de la reingeniería financiera de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) propuesta por el actual rector Universitario Jesús Madueña Molina y la cual fue presentada durante la mañana de este viernes en la Vicerrectoría Sur, se fue irrumpida por la protesta de un grupo de trabajadores inconformes, quienes armaron un desorden para mostrar su rechazo a la propuesta. Los empleados advirtieron que las medidas planteadas afectarían directamente su economía y exigieron que se busquen otras alternativas.
El rector de la UAS, explicó que la iniciativa busca dar viabilidad a una jubilación complementaria y evitar que la institución colapse económicamente. La propuesta, dijo, se basa en un estudio realizado con la SEP federal que identifica como principal problema el actual esquema de jubilación dinámica.
El próximo lunes será presentada al Consejo Universitario, para luego someterla a consulta el 10 de octubre en todas las unidades académicas y centros de trabajo, donde participarán tanto trabajadores activos como jubilados.
Madueña Molina detalló que el planteamiento contempla que los jubilados aporten un porcentaje de su pensión: 5% quienes perciben hasta 10 mil pesos mensuales, 10% los que ganan entre 10 y 20 mil, y 15% los que reciben más de 20 mil.
“Si en esta consulta gana el no, se habrán perdido las pensiones, porque la máxima casa de estudios tampoco podrá soportar la carga”, advirtió el rector, al recalcar que la consulta será única y definitiva.
Actualmente, la UAS requiere mil 200 millones de pesos para cumplir sus compromisos laborales antes de que concluya el año, monto que ya gestiona ante el Gobierno de Sinaloa y la Federación, aunque sin garantía de ser aprobado




