Culiacán, Sin (RI Noticias).– El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), José Alfredo Sainz Aispuro, informó que el sector ganadero está solicitando un aumento en el precio de la leche, puesto que consideran que los altos costos de producción no son congruentes con el pago actual que reciben por litro.
Actualmente, dijo, el precio promedio que se paga a los productores es de 11.50 pesos por litro, pero en regiones como la cuenca lechera de Mazatlán, que es la más importante del estado, se está pidiendo un aumento de al menos un peso por litro.
“Pero vuelvo a lo mismo, en caso de que nosotros estemos buscando ese aumento quedamos de todas maneras muy castigados, es por ello que nosotros estamos apelando a conciencia de la industria donde hay que compartir y ese valor agregado que ellos le dan al producto que sea también favorecedor para el productor primario”, expresó .
El líder ganadero adelantó que este mismo día se realizará una reunión con las principales compañías lecheras, entre ellas Lala, Sello Rojo y Yaqui, con el objetivo de buscar una negociación más justa.
Indicó que están revisando cuánto se vende la leche al consumidor en centros comerciales, para plantear que al menos el 50% de ese precio final se pague al productor.
Sainz Aispuro también lamentó que muchos productores debido a que cuando hay abundancia de leche, algunos queseros bajan los precios hasta 7 u 8 pesos por litro y ese es un precio risorio optando por no ordeñar la vaca.
Finalmente, reiteró el llamado a la industria para establecer acuerdos que beneficien a todos, reconociendo el valor del trabajo de quienes producen la leche desde el origen.