Culiacán, Sin (RI Noticias).- El Secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, dio a conocer que en estos momentos no hay nada definido para garantizar una óptima producción de maíz correspondiente al ciclo agrícola 2025-2026.
Bello Esquivel, aclaró que, aunque aún no se ha iniciado la siembra, ya se trabaja en la planeación del próximo ciclo, sin embargo, señaló que la situación no permite garantizar un ciclo normal, especialmente por la incertidumbre sobre el agua disponible.
“Todavía faltan dos semanas donde pudiera presentarse algún fenómeno natural que nos ayude. El riego de asiento consume el 30% del agua, por eso estamos trabajando en estar listos para sembrar con humedad”, explicó.
Bello Esquivel confirmó que el secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué, visitará Sinaloa por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con la finalidad de analizar la situación del maíz y analizar las propuestas de los productores que fueron presentadas y gestionadas por el Gobernador Rocha Moya ante la Presidenta.
Respecto al precio del maíz, el titular de la Secretaría de Agricultura enfatizó que los precios futuros no son positivos, lo que impide que los productores puedan planear con certidumbre debido a que necesita saber si va a tener rentabilidad antes de pedir un crédito o comprar insumos.
De acuerdo con el secretario, la petición generalizada del sector productor es establecer un precio de 6 mil pesos por tonelada, lo mínimo necesario para alcanzar un punto de equilibrio en la próxima cosecha.
Finalmente, detalló que aún no es posible definir la programación de siembra, ya que faltan las bases necesarias, como el volumen de producción y el número de hectáreas que se destinarán al cultivo.




