La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) vigila toda la costa este de Estados Unidos por los efectos que los huracanes Imelda y Humberto producen en esa zona, que se encuentra en alerta máxima, debido al Efecto Fujiwara entre ambos ciclones tropicales que se encuentran en el Océano Atlántico.
Debido a la “fusión” que están teniendo los Imelda y Humberto es que se pueden considerar como un súper huracán, pues prácticamente se encuentran enganchados, como lo explica el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos que define al efecto Fujiwara como el momento “cuando dos huracanes que giran en la misma dirección pasan lo suficientemente cerca uno del otro, inician una intensa danza alrededor de su centro común”.

En algunos casos, como en este, un meteoro se “come” al otro, lo cual está sucediendo, pues Imelda ha absorbido a Humberto, que aunque tenía una proyección de impacto en Estados Unidos ahora se disipará, poco a poco, salvándose así de inundaciones y daños en la costa este.
Imelda se encuentra a 730 km al oeste/suroeste de Bermuda, con vientos 150 kilómetros por hora y se mueve hacia el este/noreste, por lo que se esperan inundaciones, vientos huracanados y daños a la navegación en las siguientes zonas:
- Bermudas
- Bahamas
- Cuba
- Haití
- Puerto Rico
- República Dominicana
En Estados Unidos:
- Florida
- Georgia
- Carolina del Sur
- Carolina del Norte
Por su parte, Humberto, que llegó a ser categoría 5, ahora ha perdido fuerza, aunque sus efectos de fuerte oleaje y vientos provocaron el derrumbe en 15 casas en Carolina del Norte ayer, por lo que las costas de los siguientes estados aún se encuentran en vigilancia:
- Carolina del Norte
- Virginia
- Delaware
- Maryland
- New Jersey
- Connecticut
Sigue la trayectoria del súper huracán Imelda-Humberto
