Mocorito, Sin (RI Noticias).- En el Pueblo Mágico, del Évora, se encuentra un tesoro cultural y turístico, que es el Museo de Los Tigres del Norte, un espacio interactivo que abre sus puertas para que los visitantes recorran la historia, la música y el legado de la agrupación sinaloense más influyente a nivel mundial en el género regional mexicano.



Ubicado en la cabecera municipal, el museo es un recinto de dos pisos con diseño moderno, accesibilidad con elevador y una fachada simbólica que hace honor a los éxitos del grupo, como la emblemática “Puerta Negra”.
En su interior se resguardan más de 400 piezas originales donadas por Los Tigres del Norte:
• Instrumentos musicales con los que dieron vida a sus más grandes éxitos.
• Vestuario de giras y trajes característicos que marcaron etapas de su carrera.
• Reconocimientos, estatuillas y discos de oro y platino.
• Fotografías, portadas y objetos personales que conectan al visitante con la historia íntima de los “Jefes de Jefes”.
• Espacios audiovisuales e interactivos, donde los visitantes pueden revivir conciertos, escuchar canciones icónicas y conocer a detalle la trayectoria del grupo.


El museo también busca fortalecer la oferta turística de Mocorito, generando identidad y atracción para visitantes nacionales e internacionales.
Costos de acceso:
• 50 pesos: habitantes de Mocorito (con credencial de elector).
• 80 pesos: público general y turistas.
• 30 pesos: niños menores de 12 años, estudiantes con credencial y personas con discapacidad.
Con este proyecto, Mocorito no solo honra a Los Tigres del Norte, oriundos de Rosa Morada, sino que ofrece un atractivo turístico que combina música, historia y tecnología, invitando a locales y visitantes a vivir de cerca la historia de un grupo que llevó el nombre de Sinaloa a los escenarios más importantes del mundo.







