Culiacán, Sinaloa (RI Noticias). -Sinaloa se convierte en el primer estado del país en implementar el Proyecto de Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), una estrategia que permitirá detectar oportunamente trastornos del desarrollo en niñas y niños de 1 mes a 5 años 11 meses de edad.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que esta evaluación beneficiará a 280 mil menores y será gratuita para las familias. Se aplicará en 82 unidades de salud distribuidas en los 20 municipios del estado, y los casos detectados serán canalizados al DIF para su atención en Centros de Estimulación Temprana.

Rocha destacó que el objetivo es ofrecer igualdad de oportunidades desde la infancia y evitar cualquier tipo de rechazo escolar por condiciones de desarrollo.
La secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix, subrayó que Sinaloa es pionero en este tipo de acciones, en línea con el convenio por la Primera Infancia. El proyecto iniciará en preescolar, con más de 104 mil niños, y se ampliará en 2026 a educación inicial (niños de 0 a casi 3 años).
El secretario de Salud, Cuitláhuac González, explicó que el EDI busca detectar alteraciones en el neurodesarrollo de manera temprana, mientras que especialistas del sector salud, como el director del Hospital Pediátrico, Carlos Mijail Suárez, reconocieron la importancia de esta iniciativa estatal.




