Mazatlán, Sin (RI Noticias). – Debido de las intensas lluvias que se han registrado en la entidad, las distintas presas en Sinaloa han superado el 46 por ciento, siendo la Picachos la que más captación de agua ha registrado con un nivel del 101.7 por ciento; mientras que la Santa María, registra un 79.9%.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Cabe señalar que los niveles que hoy se registran en los diques sinaloenses, viene a contrarrestar la dura sequía por la que pasaba la entidad desde hace más de dos años.
De los datos proporcionados por la dependencia federal precisan que las 11 obras hidroagrícolas tienen una reserva de 7 mil 244.7 millones de metros cúbicos, 2 mil 246 millones más comparativamente con la misma fecha del año pasado.
La presa Luis Donaldo Colosio, conocida como “Huites”, en Choix, se ubica al 60.8 por ciento de su capacidad total de conservación con mil 947.5 millones de metros cúbicos, mientras que, la Miguel Hidalgo, en El Fuerte, al 28 por ciento con 875.9 millones de metros cúbicos.
La Josefa Ortiz de Domínguez, en El Fuerte, al 24.3 por ciento con 125.9 millones de metros cúbicos, y la Gustavo Díaz Ordaz o “Bacurato”, en Sinaloa municipio, al 67.6 por ciento con mil 94 millones de metros cúbicos.
La presa Guillermo Blake Aguilar, conocida como “El Sabinal”, en Sinaloa municipio, se encuentra al 48.6 por ciento con 143 millones de metros cúbicos, en tanto que, la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado, al 62.4 por ciento con 50 millones de metros cúbicos.
La presa Adolfo López Mateos, en el municipio de Badiraguato, se ubica al 34.8 por ciento con mil 74 millones de metros cúbicos, y la Sanalona, en Culiacán, al 60.5 por ciento con 416.6 millones de metros cúbicos.
La presa Juan Guerrero Alcocer, en Culiacán, al 30.6 por ciento con 16.8 millones de metros cúbicos; la José López Portillo, en Cosalá, al 43.6 por ciento con mil 124.7 millones de metros cúbicos, y la Aurelio Benassini, en Elota, al 95.4 por ciento con 385.2 millones de metros cúbicos.