Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Mazatlán vivirá la 6.ª Temporada de Guitarra este 2025-2026, la cual se llevará a cabo del 16 de octubre de 2025 al 6 de marzo del próximo año y se realizará en el Museo de Arte de Mazatlán, así como en el Teatro Ángela Peralta
En una rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación este jueves, el productor ejecutivo de la sociedad de la guitarra Mazatlán, Jorge Alberto Birreta Rubio comentó que estará constituida de seis conciertos de alto nivel y calidad.
“En esta ocasión, y como lo venimos haciendo desde el 2019, presentamos la Temporada de Guitarra, y esta es su sexta edición, en esta temporada, como en la mayoría de las temporadas, vamos a tener seis conciertos de altísimo nivel y gran calidad”, expresó.
¿Qué es la Temporada de Guitarra de Mazatlán?
La “Temporada de Guitarra” es un punto de encuentro que fortalece la identidad artística local, fomenta el turismo cultural y contribuye a generar entornos más seguros, inclusivos y sostenibles en Sinaloa. Con seis presentaciones a lo largo de seis meses en espacios icónicos de la ciudad de Mazatlán, esta Temporada atrae no solo a los habitantes del puerto, sino también a público de todo el estado de Sinaloa y visitantes de diferentes regiones del país y del extranjero, incluyendo a los residentes de Estados Unidos y Canadá que habitan en el puerto.
En esta edición 2025-2026 se realizarán diversas actividades tales como conciertos de guitarra solista, cuarteto de guitarras, concierto de jazz y concierto para guitarra y puesta entre otras más.

Además, la Temporada de Guitarra tendrá 10 artistas invitados de Paracho, Ciudad de México, Saltillo, Morelia, San Diego y España, así como una orquesta sinfónica deleitando a más de mil espectadores los cuales también podrán disfrutar de más de 35 obras de compositores de México, EUA, Italia, Inglaterra, Francia, Polonia, Brasil, Cuba, Argentina, entre otros.
Entre los maestres de la guitarra que formarán parte de este importante evento cultural figuran nombres como Antonio Laguna, Arody García, Daniel Olmos y Carlos Miramontes el cual es concertista de Bellas Artes.
También participará Alejandra Moreno, la española Andrea obtuvo el primer lugar del Concurso Internacional de Guitarra Alhambra, uno de los principales junto con el concurso Francisco Tárrega y el de la Guitar Foundation of America. Estudió en Dresde, Alemania y recientemente reside en Miami, USA, desde donde consolida una prolífica carrera artística. Tiene más de 4 discos grabados y su guitarra forma parte del soundtrack del largometraje No Man’s Land.
Entre los muchos destacados, también se dio a conocer que estará Alfredo Amezcua, quien tras una estancia en Darmstadt, Alemania, el virtuoso guitarrista mexicano regresa a México para formar a las nuevas generaciones de guitarristas. Su primer concurso lo ganó a los 5 años de edad. Andrea González Caballero luego de una estancia en Italia, la multipremiada Alejandra Moreno regresa a México como referente de las guitarristas más activas en el país. También es directora de la Orquesta Femenil de Guitarras “Sencuicati” y Edwin Montes, uno de los jóvenes más versátiles y que transita entre diversos géneros como la música clásica, el bossa nova, el jazz, la música experimental, el choro o el flamenco. Actualmente reside en San Diego, California y viene de presentarse en una gira por Canadá.




