Mazatlán, Sin. (RI Noticias).-El regidor Felipe Parada Valdivia propondrá ante el Cabildo de Mazatlán analizar la posibilidad de obtener un seguro o establecer una partida presupuestal para responder económicamente a los automovilistas que sufran averías en sus vehículos a causa de la mala infraestructura vial, como los notorios baches.
La iniciativa surge como una respuesta directa a las pésimas condiciones de las calles en Mazatlán, que han alcanzado un nivel crítico, y las recientes declaraciones del secretario del ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien reconoció públicamente que el municipio no cuenta con un fondo específico para enfrentar estas situaciones y compensar a los afectados.
La necesidad de esta medida se ha vuelto imperante ante el incremento de daños a vehículos particulares y la falta de un mecanismo ágil para la reparación. Aunque el regidor reconoce que existe la vía civil y administrativa para que los ciudadanos reclamen los daños, es un proceso que resulta costoso y tardado. Por ello, la propuesta busca establecer un mecanismo de reparación más directo y accesible para la ciudadanía.
“Yo sí lo voy a comentar con los demás compañeros para buscar la forma a lo mejor de buscar algún seguro o una póliza de seguro que adquiera la administración, para que no sea recurso público de manera directa, sino que entre alguna especie de aseguradora,” declaró el regidor, destacando que es una posibilidad que ya se implementa en otras ciudades.
Esta acción se enfocaría en la responsabilidad solidaria que debe tener la autoridad municipal sobre la infraestructura pública que es su propiedad. De concretarse la iniciativa, el mecanismo y la partida entrarían en vigor hasta el presupuesto de egresos del próximo año, una vez que se exploren las opciones jurídicas y financieras viables para el municipio.




