Culiacán, Sin. (RI Noticias).-Comerciantes de Altata, representados por líderes como Alma Rosa Alfaro “La Güera”, manifestaron su inquietud respecto a la distribución de visitantes que llegan al puerto a través del programa estatal “Enamórate de Sinaloa”. A pesar de la reactivación y la llegada de grupos transportados desde Culiacán, la comerciante señaló que la afluencia de clientes no les llega a todos los negocios por igual, sino que se concentra en “unos locatarios”, lo que implica que el beneficio económico del programa no se reparte de manera uniforme como se esperaría.
“El programa de Enamórate de Sinaloa en Altata ya tiene un mes que se implementó, les ha llegado a ustedes gente porque vienen transportes con personas de allá, ¿les llega gente? No, no nos llega gente más que por allá a unos locatarios les llega al negocio, pero nosotros nada. Se suponía que debe estar todo parejo.. Sí pero no fue así”.
Mientras los locatarios reportan una distribución inequitativa, la secretaria de Turismo Estatal, Mireya Sosa Osuna, destacó cifras positivas tras los eventos de reactivación. La funcionaria informó que un fin de semana se registró una derrama económica de 1 millón 100 mil pesos en Altata.
“En cuanto a la rama económica, lo que nos reportaron el día de hoy fue una rama (8:46) económica de un millón cien mil pesos con las dos mil quinientas personas que estuvieron presentes entre Enamórate de Sinaloa, los baikers, los bochos y todas las demás personas que asistieron al evento”
Finalmente, a pesar de los esfuerzos intersecretariales y la entrega de apoyos, la principal preocupación de algunos líderes de comerciantes, particularmente restauranteras, sigue siendo que la alta afluencia reportada por las autoridades no se traduzca en un impacto positivo y parejo para todos los negocios del puerto.




