La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las protestas violentas del 2 de octubre, fecha en la que se recuerda la masacre estudiantil de Tlatelolco, sin embargo, acusó que hubo una provocación. La provocación buscaba que se comparara a la Cuarta Transformación con las autoridades de 1968.
“Qué buscaban con esta posible respuesta, que dijeran que hay un régimen represor que reprime estudiantes un 2 de octubre. Me llama la atención, lo pongo como temas que aparecieron ese día: una publicación de Claudio X. González, y la provocación, o sea quería el Gobierno de la Cuarta Transformación es igual que el Gobierno del 68, reprime.
“Lo pongo aquí para el análisis, qué buscan estos grupos que se cubren la cara, primero mi apoyo a los policías que resultaron heridos y su valentía por la contención, pero hay que preguntarse qué buscan estos grupos, cuál es su intención, ahora es un delito muchas de las cosas que hicieron y la Fiscalía tendrá que ver si hay identificación de las persona”, afirmó en la Mañanera de este 6 de octubre.
El empresario Claudio X. González publicó un tuit con la imagen alterada del expresidente Gustavo Díaz Ordaz con una coleta de cabello.
La presidenta de México reiteró que nunca van a estar de acuerdo con manifestaciones violentas, menos en una ciudad de libertades como lo es la Ciudad de México.
“Mucha provocación, de qué sirve esta violencia, este uso, incluso había bombas molotov, de qué sirve, a quién le sirve, eso hay que preguntarnos Por qué hacen manifestaciones en esta ciudad de libertades, absoluta y plena libertad, qué buscan, un enfrentamiento con la policía un 2 de octubre”, agregó.
Sheinbaum califica como genocidio lo que ocurre en Gaza
La presidenta también calificó de genocidio la situación que se está viviendo en la franja de Gaza e informó que está por definirse la fecha en que serán repatriados los seis mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla (GSF) que fueron detenidos por Israel cuando llevaban ayuda humanitaria. En la conferencia de prensa, externó su rechazo a la forma en que Israel detuvo a los activistas.
“Desde el primer momento incluso cuando estaba el presidente López Obrador, acompañamos con distintos países una denuncia en Os Haya y como lo mencioné, por primera vez un gobierno de México tiene un embajador, en este caso embajadora de Palestina y lo que buscamos es que haya la convivencia Estados y que se construya la paz y que acabe este terrible situación de agresión a civiles en Palestina, lo catalogamos sí como genocidio”, enfatizó.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, está en contacto con los activistas y se está buscando su repatriación. Aclaró que el gobierno de México no tiene contratos de compra de armamento ni de adiestramiento militar con Israel.
“Eso ya no existe, ni tampoco la compra. Hubo una compra de armamento a Israel solicitado por los estados desde el 2024, se está cumpliendo hasta ahí esa compra o ya se cumplió hace tiempo, pero no hay entrenamiento ni ninguna relación, esas son notas que han estado saliendo pero eso ya no existe”, subrayó.
 
 
  
  
 



