Culiacán, Sin. (RI Noticias).-El estado de Sinaloa dio un paso fundamental en la atención de la salud infantil con la instalación formal de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), un proyecto enfocado en detectar, desde el nacimiento y a través del tamizaje, cualquier problema de desarrollo o salud que requiera atención temprana.
La iniciativa fue anunciada por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien destacó la importancia de identificar afecciones congénitas, problemas visuales, cognitivos, de oído, y casos como la diabetes infantil y problemas cardíacos. El objetivo principal es asegurar el seguimiento y tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de los niños.
El gobernador Rocha Moya enfatizó que esta evaluación servirá como un registro de todos los antecedentes de salud que traen las niñas y niños, permitiendo el seguimiento en las etapas de educación temprana, jardines de niños y escuelas primarias.
Por su parte, el Dr. Cuitláhuac González Galindo, director estatal del sector salud en Sinaloa, detalló la función clave de la EDI. “Aquí es cuando el manejo coordinado el trabajo coordinado tanto con las SEPyC como con DIF es bien importante porque todos estos niños tienen que ir a maternal por ejemplo y desde ahí ya tiene que ir haciendo sus pruebas de neurodesarrollo de desarrollo infantil eso es bien importante porque una vez que se detecte alguna anomalía algún problema pues va a poderse canalizar a un área donde se den sus estimulaciones y esto va a hacer que estos niños sean más saludables durante su infancia por lo tanto la vida adulta”.
Además, el doctor dijo que, las instituciones médicas deben continuar realizando los tamizajes de rutina ya establecidos, como el auditivo, cardíaco y metabólico.
El proyecto EDI no solo busca identificar problemas de salud física, sino también detectar y dar seguimiento a condiciones como el autismo y otros problemas cognitivos, que requieren una valoración continua de cómo se desarrollan los infantes, concluyó el mandatario estatal




