Culiacán, Sin (RI Noticias).-. La diputada priista Irma Moreno Ovalles alzó la voz con firmeza ante la alarmante situación de violencia contra las mujeres en Sinaloa.
Enfatizó que el mes de septiembre rompió un récord negativo, al registrarse 39 feminicidios, la cifra más alta en los últimos 12 años.
Asimismo, dijo que las acciones de los gobiernos estatal y federal no se está reflejando en los números.
La legisladora enfatizó que la violencia contra las mujeres no se combate solo con presupuestos e indicadores, por lo que llamó a que si los programas no están funcionando, hay que cambiar la estrategia, ya que la vida de miles de mujeres está en riesgo.
“En este país nos están matando por el único de ser mujeres y desde aquí exigimos que cambien la estrategia para la violencia en cintra de las mujeres”, llamó
Moreno Ovalles en su participación en la conferencia PRImero Informate, cuestionó la eficacia de la Alerta de Violencia de Género, asegurando que el diagnóstico del gobierno federal revela que solo uno de los indicadores está aprobado, lo cual pone en duda la efectividad de las políticas actuales.
La diputada recordó que en 2012 se tipificó el feminicidio en Sinaloa, pero el entonces gobierno estatal se negó a reconocer el problema y fue hasta 2017 cuando se retomó el tema, aunque a la fecha no se han logrado avances significativos y solamente se han acumulado más casos sin resultados positivos.




