Culiacán, Sin (RI Noticias).- Con la cantidad de humedad y el cambio de estación, las enfermedades respiratorias en niñas y niños están registrando un aumento preocupante, así lo advirtió Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, ya que actualmente ya se están atendiendo hasta 15 casos diarios.
El especialista comentó que aun y cuando todavía no hace frío, la humedad también favorece las infecciones respiratorias por lo que los padres de familia no deben confiarse.
Suárez Arredondo precisó que los casos van desde cuadros leves como rinitis y rinofaringitis, hasta enfermedades más graves como bronquiolitis, neumonía y crisis asmáticas.
“Ya empieza a repuntar también las enfermedades respiratorias hasta 15 enfermedades respiratorias por día se atienden en el hospital pediátrico. Cuadros que pueden ser desde muy localizados en la nariz como rinitis, rinofaringitis, pero también cuadros muy severos como bronquiolitis, neumonías o crisis asmáticas ya se empiezan a ver también”, expuso.
En ese sentido el director del Hospital Pediátrico hizo un llamado a los padres a tomar medidas sencillas pero efectivas para prevenir complicaciones como revisar la cartilla de vacunación y verificar que esté al día ya que las vacunas son clave para prevenir infecciones graves.
También ofrecer una alimentación rica en vitamina C, mantener a los niños bien hidratados ya que es fundamental, pero sobre todo evitar automedicar.
Finalmente reiteró que la prevención en casa es la mejor defensa contra enfermedades respiratorias y actuar a tiempo puede evitar complicaciones graves.




