Advertisement
Ri Noticias
lunes, 13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

Impulsan nueva generación de científicas en el marco del Día Internacional de la Niña

México enfrenta un desafío crucial en la búsqueda de cerrar la brecha de género en los campos STEM, al luchar contra la ideología y estereotipos

Redacción por Redacción
11 octubre, 2025
en Ocio
0
Impulsan nueva generación de científicas en el marco del Día Internacional de la Niña
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Cuando a las infancias les dicen: ‘Dibuja un hombre científico’, dibujan a Einstein, a Darwin, y cuando les dicen: ‘Dibuja a una mujer científica’, no saben a quién dibujar. Entonces, eso es lo que hace falta”, afirma Miriam Carrillo, física, museóloga y divulgadora científica, quien desde hace años trabaja en la promoción de estas vocaciones entre las niñas.

En un mundo que avanza a pasos agigantados gracias a la ciencia y la tecnología, México enfrenta un desafío crucial para su desarrollo: cerrar la brecha de género en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sólo 28 mujeres de cada 100 profesionistas en México son parte de los STEM.

“Principalmente en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que se llaman STEM, hay una menor participación de mujeres. La idea es generar estas oportunidades para que más niñas y jóvenes se sientan parte o sientan que pertenecen a esas áreas”, explica Miriam Carrillo a Excélsior, en el marco del Día Internacional de la Niña.

UNA PUERTA AL UNIVERSO

Miriam Carrillo llegó a la ciencia orientada por las estrellas. De niña, un telescopio la llevó a la astronomía y a la física.

“Yo vivía en Tlaxcala. Había cielos despejados y demás. A mí me encantaba siempre hacerme la pregunta de por qué pasan las cosas. Siempre fui muy curiosa, aunque era muy callada, muy introvertida. Me encantaba observar el atardecer, que si el arcoíris, que si las estrellas, incluso armar y desarmar cosas, ver qué tienen adentro.

“Yo tenía hermanos más grandes, ingenieros, y mi familia me permitió seguir estudiando. Entonces, cuando elegí esa carrera fue porque un tío me regaló un telescopio y entonces eso me abrió una puerta al universo”, cuenta la astrofísica, jefa de Fomento del Conocimiento en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Su ingreso a la ciencia no fue fácil. Tuvo que librar la falta de una universidad en su estado que impartiera la licenciatura en física, además de hacer frente a rezagos en matemáticas.

“Sabía que tenía que echarle ganas a las matemáticas, que necesitaba esto y esto y esto… hice mi examen para la universidad. En la primera oportunidad no me quedé y pues realmente eso te hace sentir súper vulnerable, no apta para esa parte y entonces dije: ‘Bueno, tienes que llorar y gritar, pero seguir preparándote para poder hacerlo”, relata.

Para Carrillo, quien fue mentora en el programa Niñas STEM, encabezado por la SEP, la ideología y estereotipos de las propias familias son de los principales impedimentos para que las niñas formen parte de la ciencia y la tecnología, por lo que las iniciativas deben ser integrales y trabajarse con las familias, no sólo con las estudiantes.

Además, la falta de referentes es un problema clave, ya que muchas niñas y jóvenes no se ven reflejadas o no tienen modelos de rol visibles en las áreas STEM, lo que influye en que elijan otras carreras al llegar al bachillerato.

“Hay cosas que ya se hacen, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero y, entonces, todo el mundo hace eventos, pero tenemos 364 días sin hacer otra cosa.

“Entonces, por eso surge esta necesidad de que las niñas y las mujeres se sientan cómodas y capaces en estas en estas áreas. Y ahí falta muchísimo visibilizar a las mujeres que lo han hecho. Grandes personas como Julieta Fierro, otras científicas como la doctora Ana María Cetto, que es física”, asevera.

Y, a las niñas, la especialista recomienda no tener miedo a fallar. “A veces le tienes miedo a lo desconocido, porque obvio no sabes de qué trata, pero que lo intenten, que si tienen esta inquietud, que vayan y participen en estas actividades que existen a nivel nacional, donde un taller, alguna demostración te detona esta parte de querer saber más. Entonces, que lo intenten, que seguramente van a fallar, porque todas hemos fallado, nos podemos equivocar, pero eso no quiere decir que no seas buena para algo”, subraya.

“Yo les aconsejo que lo experimenten, que lo vivan, porque se van a dar cuenta que la ciencia es como un dulce, como decía Julieta Fierro, te atrapa, te encanta, quieres más”, recomienda.

AÚN FALTA CAMINO

Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), “impulsar la participación de niñas y adolescentes en STEM no sólo es una cuestión de equidad, sino también una necesidad para el desarrollo sostenible y la innovación”.

Ante este reto, asociaciones como Programa Adopte un Talento (Pauta), respaldado por especialistas mexicanas, promueven el impulso de vocaciones científicas entre niñas, niños y adolescentes, especialmente en ellas.

“Sí hay carreras donde hay más participación de mujeres, sí creo que se han roto muchos estereotipos, y que hay niñas y jóvenes que se miran en espacios donde no nos mirábamos hace unas generaciones. Por lo menos ya se piensan ahí, no sé si ya lleguemos a estar ahí, pero ya hay una intención distinta, pero creo que sí nos falta caminar todavía mucho”, dice Gabriela de la Torre, directora de Pauta, en entrevista con Excélsior.

Destaca que la desigualdad es evidente en los altos cargos, algo que se evidencia, por ejemplo, en la falta de rectoras en la UNAM, y este sesgo machista no sólo se ve en la falta de modelos de rol, sino, también, en las familias.

Es por ello que considera urgente una política pública que una esfuerzos para lograr llegar a todas las niñas del país que demuestran interés por la ciencia, así como a sus familias.

“Creo que si tuviéramos una política pública que justamente uniera estos esfuerzos y dijera: ‘A ver, ¿qué te gusta?, ¿te gusta la ingeniería?, ¿te gusta la tecnología?, bueno, tenemos estas iniciativas, y puedes ir hacia este lado’. Redondear el trabajo que estamos haciendo, fortalecerlo desde el ámbito público y que realmente pueda llegar a todas las niñas”, considera.

Aniversario El Día Internacional de la Niña se conmemora desde 2012, para rec

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Lluvias fuertes y vientos de hasta 70 km/h por efectos de “Raymond” en Sinaloa
Ocio

Lluvias fuertes y vientos de hasta 70 km/h por efectos de “Raymond” en Sinaloa

12 octubre, 2025
¿Me pueden descontar del aguinaldo por incapacidad de maternidad? Esto dice la Profedet
Ocio

¿Me pueden descontar del aguinaldo por incapacidad de maternidad? Esto dice la Profedet

10 octubre, 2025
Gaming en México: Adicción digital latente para millones de jóvenes
Ocio

Gaming en México: Adicción digital latente para millones de jóvenes

8 octubre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.