Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Diputados federales informaron en Mazatlán, que se encuentran analizando la distribución del presupuesto federal 2026, el cual asciende a 10 billones 200 mil millones de pesos.
Los legisladores adelantaron que el objetivo es revisar con detalle cada rubro para garantizar que los recursos se destinen a áreas prioritarias para el desarrollo del país.
En el tema, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar explicó que se realizarán adecuaciones específicas para fortalecer el sistema educativo, especialmente las escuelas y unidades inauguradas durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que la inversión en educación será una de las líneas más relevantes dentro del paquete económico.
En cuanto al sector primario, Ramírez Cuéllar señaló que aún se están evaluando las reasignaciones, pero adelantó que una vez aprobado el presupuesto, se buscará garantizar el mantenimiento de 200 mil hectáreas productivas en el país, así como los dos sistemas de riego en Sinaloa.
Además, afirmó que el fortalecimiento de estas infraestructuras permitirá aumentar la productividad agrícola antes del inicio del próximo ciclo de siembras.
El legislador también indicó que dentro de las discusiones se abordará el esquema de precios de productos como frijol, trigo, maíz y azúcar. Subrayó que las negociaciones adelantadas representan un avance para garantizar precios justos y estabilidad en las cosechas de otoño-invierno, además de atender la problemática de la importación desleal de camarón que afecta a productores nacionales.
Por último, Ramírez Cuéllar precisó que aún no se cuenta con la asignación específica de recursos por sector, sin embargo, aseguró que uno de los principales objetivos será frenar dos grandes problemáticas: la facturación falsa y el llamado “huachicol fiscal” en las aduanas. Dijo que el Congreso buscará fortalecer los mecanismos de control y transparencia para evitar desvíos y proteger los ingresos públicos.