Mazatlán, Sin (RI Noticias).– El colectivo “Buscando Emilios” de Durango, que trabaja en la localización de personas desaparecidas tanto en Durango como en el sur de Sinaloa, denunció que las autoridades encargadas de atender los casos de desaparición se encuentran rebasadas y que varias carpetas de investigación permanecen sin avances.
Miriam Báez, presidenta del colectivo, explicó que la organización tiene alrededor de ocho carpetas de investigación activas en Mazatlán correspondientes a personas originarias de Durango desaparecidas en esta zona. Además, mencionó que hay casos que datan de hace más de una década y que no han recibido la atención adecuada por parte de las autoridades.
“El tema que vamos a tratar es precisamente la falta de seguimiento en las investigaciones, porque la oficina de desapariciones está desbordada”, expresó.
La representante señaló que aunque en Durango el gobernador ha mostrado disposición para reunirse con las familias, en Sinaloa el acercamiento con el gobierno estatal ha sido limitado, pese a los compromisos previos del gobernador Rubén Rocha Moya con los colectivos de búsqueda.
En este sentido, Báez comentó que la reunión que sostendrán con la Comisionada Estatal de Búsqueda busca retomar los expedientes pendientes y exigir una revisión de los casos que llevan años sin avances, mientras el colectivo continúa recibiendo denuncias de nuevas desapariciones en la región.




