Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Ante la cercanía del Día de Muertos, el comandante Saúl Robles del Cuerpo de Bomberos de Mazatlán señaló a la población sobre el riesgo de incendios por el uso de veladoras en altares y viviendas.
Recordó que el año pasado, dos casas se incendiaron durante la noche del 2 de noviembre, ambos casos provocados por velas encendidas que quedaron sin supervisión.
“El año pasado se quemaron dos casas el mero día, los dos incendios fueron altares; sí le pedimos a la gente que no usen veladoras con flama abierta porque es un riesgo real”, puntualizó.
El comandante explicó que las veladoras encendidas dentro de los hogares pueden representar un peligro si se dejan cerca de materiales inflamables o si permanecen encendidas mientras las personas duermen.
Bomberos Mazatlán recomienda sustituir las velas tradicionales por veladoras de batería o de luz LED, que ofrecen la misma apariencia sin representar riesgo alguno.
El cuerpo de bomberos mantendrá vigilancia especial durante los primeros días de noviembre, cuando se incrementa el uso de altares y ofrendas en hogares y espacios públicos.




