Advertisement
Ri Noticias
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa Sinaloa Sur

Desacuerdo en demandas del Paro Nacional Agrícola: La postura de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa

Además del tema del T-MEC, el líder cenecista enfatizó la inviabilidad de la exigencia de un precio de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el contexto actual

July Contreras por July Contreras
14 octubre, 2025
en Sinaloa Sur
0
Desacuerdo en demandas del Paro Nacional Agrícola: La postura de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin. (RI Noticias).-El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), confirmó la participación parcial de sus agremiados en el paro nacional de agricultores del día de hoy, a pesar de que la dirigencia nacional de la CNC no se sumó a la convocatoria.

López Miranda señaló que muchos compañeros cenecistas, que son ejidatarios, decidieron unirse al movimiento y no se les impuso limitación alguna, aunque la organización estatal mantiene una agenda de lucha propia con miras a una ruta de diálogo el próximo 20 de octubre en la Cámara de Diputados federal.

La posición de la Liga de Comunidades Agrarias difiere en un punto clave respecto a las demandas de los convocantes del paro: el Tratado de Libre Comercio.

“Hay una demanda que no estamos del todo de acuerdo, hay que decirlo. Creemos que el Tratado de Libre Comercio es un acuerdo comercial que ha generado… que la economía de México reaccione favorablemente… Nosotros, en ese sentido, en… El documento que han publicado los que convocaron a un paro nacional propone la desaparición del Tratado de Libre Comercio. Nosotros estaríamos más de acuerdo en que el gobierno federal fortalezca, obviamente, el Tratado de Libre Comercio, pero en el tema de granos, de granos pueda compensar a los productores porque estamos en desventajas competitivas con respecto a los productores de maíz y de granos básicos de Estados Unidos y Canadá”.

Además del tema del T-MEC, el líder cenecista enfatizó la inviabilidad de la exigencia de un precio de 7,200 pesos por tonelada de maíz en el contexto actual, al considerar que requeriría un apoyo federal de al menos 2,200 pesos por tonelada, lo que se traduciría en un monto “inviable” de casi 11,000 a 12,000 millones de pesos solo para Sinaloa. Por ello, la CNC centra su agenda en conseguir que se etiqueten recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la comercialización de granos básicos, específicamente para coberturas y un apoyo complementario de al menos $1,000 pesos por tonelada, buscando construir un precio más cercano a la rentabilidad.

López Miranda criticó la falta de sensibilidad de los diputados federales, particularmente los de Morena, por no involucrarse con las organizaciones del campo para llevar sus propuestas al Congreso. A pesar de no coincidir totalmente con todas las demandas del paro, reconoció que las peticiones del movimiento, de ser logradas, beneficiarían a todos los productores, incluyendo a los agremiados a la CNC, que tienen la mayor matrícula histórica en el estado.

July Contreras

July Contreras

RelacionadoPubliaciones

Sinaloa lidera pérdida de empleos formales en el país durante 2025
Sinaloa Centro

Sinaloa lidera pérdida de empleos formales en el país durante 2025

2 noviembre, 2025
Gobierno federal condena el asesinato del alcalde de Uruapan; confirman que el atacante fue abatido en el lugar
Sinaloa Sur

Gobierno federal condena el asesinato del alcalde de Uruapan; confirman que el atacante fue abatido en el lugar

2 noviembre, 2025
Siete homicidios y una privación de la libertad se registraron el sábado en Sinaloa
Sinaloa Centro

Siete homicidios y una privación de la libertad se registraron el sábado en Sinaloa

2 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.