Ciudad de México (RI Noticias).- Durante 10 horas consecutivas, productores agrícolas de 17 estados del país mantendrán bloqueos carreteros y ferroviarios para exigir al Gobierno Federal precios justos para el maíz nacional y medidas que protejan al campo mexicano.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, informó que la movilización se acordó de manera simultánea a nivel nacional y tiene como objetivo visibilizar la crisis que enfrentan los productores ante la caída de precios y la falta de respuesta de las autoridades.
“El acuerdo es mantener los bloqueos durante 10 horas en todo el país. Sabemos el impacto que puede tener, pero asumimos la responsabilidad porque valoramos lo que representa producir alimentos para México”, expresó Valdez Armentía.
El dirigente explicó que, aunque el cultivo del maíz sigue siendo rentable, los beneficios se quedan en una pequeña fracción de la cadena comercial, mientras que los agricultores enfrentan pérdidas por la apertura comercial.
Recordó que el Tratado de Libre Comercio obliga a los gobiernos a proteger a sus productores nacionales cuando no puedan competir con los mercados extranjeros, y advirtió que México no puede renunciar a su soberanía alimentaria.
Entre los puntos donde se registran bloqueos están Cuauhtémoc, Chihuahua, donde se cerraron las vías del tren; además de casetas como Cuatro Caminos y El Pisal, en Sinaloa, así como zonas de Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
Los productores advirtieron que, si no hay respuesta del Gobierno Federal, las protestas continuarán en los próximos días.
 
 
 



