La edición XV de El Buen Fin traerá importantes cambios para los consumidores en México. Este 2025, el tradicional fin de semana de descuentos se extenderá, iniciando el jueves 13 y concluyendo el lunes 17 de noviembre, aprovechando el puente de Día de la Revolución Mexicana.
La Secretaría de Economía informó que esta ampliación busca ofrecer más oportunidades de compra, mayor inclusión digital y fortalecer el consumo nacional. Con cinco días de promociones y ofertas irresistibles, tiendas y marcas participantes esperan un impacto económico positivo.
Consejos para anticipar tus compras del Buen Fin
A poco menos de una mes para el fin de semana más largo de ofertas y desucentos, es necesario considerar ciertos aspectos para no mermar tus finanzas personales en este Buen Fin 2025, por lo anterior te dejamos cinco consejos que debes seguir para cuidar tu economía:
- Hacer lista de necesidades reales
Identificar los productos o servicios que se requieren evita caer en compras impulsivas y ayuda a enfocar la búsqueda en artículos de utilidad. “El Buen Fin debe ser una oportunidad para planificar, no para endeudarse”, destacan asesores financieros.
- Definir un presupuesto y respetarlo
Es importante determinar cuánto dinero se puede gastar sin comprometer otros gastos esenciales. Incluso cuando las tiendas ofrecen meses sin intereses, se recomienda calcular si las mensualidades caben dentro del flujo de ingresos.
- Investigar los precios con anticipación
Comparar los costos antes del evento permite distinguir entre ofertas reales y descuentos inflados. Algunas plataformas, como Profeco o aplicaciones de comparación, facilitan este seguimiento.
- Comparar entre varias tiendas y plataformas
No todas las promociones son iguales, por lo que revisar distintas opciones puede representar un ahorro considerable. Además, algunos comercios ofrecen beneficios adicionales como envío gratuito o cupones acumulables.
- Revisar las políticas de devolución y garantía antes de concretar cualquier compra
Es fundamental conocer los plazos y condiciones para cambios o reclamaciones, sobre todo en productos electrónicos o de alto valor.
 
  
  
 



