Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Las lluvias que se han registrado recientemente al sur de Sinaloa han sido más que una gota de esperanza para los productores del mango en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.
Así lo dio a conocer Porfirio Salas, quien es el representante de los productores de mangos de esa región sinaloense, quien además, informó que las lluvias han contrarrestado de algún modo los tres años de sequía a los que se han enfrentado.
“Para nosotros representa bonanza, porque las tierras mojadas, una tierra mojada, es vida, háblese de pastura, háblese de mangos, háblese de maíz, etc. el tema de nosotros que son los mangos, la verdad los mangos están muy húmedos, la tierra está muy mojada; ya con esta agua que tenemos, ya la hacemos para la próxima temporada”, expresó.
En este mismo tema, Salas anunció que desde septiembre los productores ya comenzaron a trabajar en las tierras, árboles y todo lo necesario para prepararse para los frutos que se darán en 2026, “eso sí, en los lugares donde se puede, ya que hay algunas zonas donde el suelo está demasiado húmedo que no se puede hacer mucho”.
Más lluvia podría dañar las huertas
Sin embargo, la otra cara de la moneda de la abundancia en lluvias está el exceso de las mismas, por lo que el representante de los productores de mangos explicó que si existe un exceso de agua, los árboles de magos podrían “agarrar” un hongo que afecta al mismo secándolo.
En este tema afirmó que es preferible ocurra eso y dos o tres se dañen a que no se tenga agua y no se pueda comenzar con la producción de la fruta.
 
  
  
  
 



