Mazatlán, Sin. (RTI Noticias).-El Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM) arremetió contra el primer informe de gobierno de la presidenta municipal, Estrella Palacios, señalando que la presentación de acciones propias del servicio público, como la recolección de basura, desvirtúa el ejercicio de rendición de cuentas. En una conferencia de prensa, el presidente del OCM, Gustavo Rojo Navarro, fue enfático al describir esta práctica.
El líder del Observatorio Ciudadano destacó la incongruencia de incluir obligaciones de ley como logros extraordinarios, lo que, a su juicio, “convierte los derechos en favores” y oculta una rendición de cuentas clara. Rojo Navarro hizo un señalamiento directo a esta práctica.
“Tenemos el Mazatlán Te quiero Limpio, donde dicen que más de 26 mil costales de basura recogidos por nuestra ciudad, pero ¿qué no es eso una obligación, qué no es un servicio público recoger la basura de la ciudad, limpiar los parques, recoger la basura? Eso es un servicio público y aquí se está considerando como un programa. (…)Es como si le aplaudiéramos al cajero automático por darnos el dinero a nuestra quincena, es algo que tiene que hacer”.
El OCM también manifestó que el informe de la alcaldesa resultó ambiguo y poco verificable, lleno de generalidades y estadísticas sin el respaldo de datos concretos. Se informó sobre una supuesta derrama económica de 8 mil millones de pesos, por ejemplo, sin detallar la metodología para calcular esta cifra ni los sectores beneficiados.
Adicionalmente, el Observatorio criticó la falta de transparencia, mencionando que el informe no fue público y que sus solicitudes de información sobre programas específicos como “Senderos de Paz” o la Mesa de Seguridad no obtuvieron respuestas claras o fueron negadas, evidenciando un “bloqueo a la participación ciudadana”.




