Culiacán, Sin (RI Noticias).- Productores agrícolas de Sinaloa denunciaron públicamente la falta de apoyos económicos, tecnológicos y de insumos para el campo, mientras los precios del maíz continúan por debajo del costo de producción por lo que exigen el precio para la cosecha del 2025-2026 sea de 7 mil 200 pesos.
Martín Lim, uno de los productores dijo que el precio está en la bolsa de Chicago, sin embargo, ellos no tienen dinero ni para producir.
El agricultor recordó que el secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello, reconoció que el costo de producción del maíz es de 5 mil 600 por tonelada, mientras que se proyecta pagar solo 5 mil a los productores.
“El secretario de Agricultura local Ismael Bello, dijo que el costo de producción de nuestro maíz era de 5 mil 600 pesos y que su costo en caso de que llegáramos a cosechar en mayo y junio íbamos a recibir 5,000 pesos entonces como que las cuentas no dan ¿cómo es posible que me invites a la quiebra?”, dijo.
También mencionó que líderes nacionales se reunirán el 27 de octubre con el secretario federal de Agricultura, Julio Verdegue, aunque varios representantes fueron desinvitados, entre ellos Baltazar y Jaco Rodríguez y en su lugar, se convocó a Gilberto y Juan Espinosa.
También señaló divisiones internas entre organizaciones del Valle de Culiacán y Navolato ya que algunos líderes están aceptando un pago de 6 mil pesos por tonelada, lo cual, según Lim, está muy por debajo de la demanda nacional de que es de 7 mil 200.
Nombró a representantes de la Central Campesina Independiente como Emilio González, Miguel Ángel López Miranda, Felipe Zebada, César Torres y Nacho Leal, quienes estarían de acuerdo con los 6 mil pesosn.
Finalmente, Martín informó que los productores realizarán actos de presencia pacífica en carreteras y puentes internacionales mientras esperan el resultado de la reunión del 27 de octubre.




