La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse sobre las recientes protestas en Estados Unidos y otras partes del mundo en contra del gobierno de Donald Trump, al señalar que se trata de un asunto de política interna del país vecino.
“En eso no opinamos. Es la política interior de Estados Unidos”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.
No obstante, Sheinbaum dio una actualización sobre los connacionales detenidos en territorio estadounidense a raíz de las redadas migratorias que comenzaron el 6 de junio.
De acuerdo con los datos presentados, mil 390 personas han sido detenidas entre esa fecha y el 20 de octubre, mientras que el total acumulado del 20 de enero al 20 de octubre asciende a 2 mil 382 mexicanos.
La presidenta adelantó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y Roberto Velasco darán un informe detallado sobre las acciones diplomáticas emprendidas, las notas enviadas al gobierno estadounidense y la asistencia legal que se brinda a los connacionales.
En relación con la reunión que sostuvo De la Fuente con el senador Marco Rubio y el secretario de Estado de Estados Unidos, Sheinbaum confirmó que se abordaron temas de seguridad y derechos humanos, reiterando la postura del gobierno mexicano ante los abusos contra migrantes.
“Sí, los abordamos cada vez, haciendo patente que no estamos de acuerdo con la manera en que se trata a nuestros hermanos allá. Cada caso en donde la víctima quiere presentar una denuncia, se le acompaña con abogados”, señaló.
Explicó que los consulados mexicanos no pueden presentar denuncias por violaciones a derechos humanos si las víctimas no lo solicitan directamente.
“Solo cuando la víctima ha sufrido una violación a sus derechos humanos y decide hacerlo, el consulado la acompaña; pero no puede presentar una denuncia por su cuenta”, precisó.




