El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que Melissa se convirtió en huracán este sábado 25 de octubre en el Caribe en donde actualmente se localiza a 345 kilómetros de Kingston, Jamaica, y a 405 kilómetros de Puerto Príncipe, Haití, sin embargo existe una previsión de dónde y a qué hora impactará en tierra.
“Melissa se ha convertido en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 km/h. Se espera una rápida intensificación y se pronostica que Melissa se convertirá en un huracán mayor mañana”, informó el CNH a las 11:40 horas de México.
Si bien este meteoro no afecta a costas mexicanas, hay cinco países que se encuentran en alerta máxima, debido a la fuerza que posee Melissa, que llegará a ser un huracán categoría 4, considerado como un “monstruo” de vientos de hasta 170 kilómetros por hora, así como una gran cantidad de lluvias que pueden provocar inundaciones, deslaves, riadas y un oleaje extremadamente alto.
De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH), las zonas que se encuentran en alerta máxima por la presencia de Melissa son:
- Jamaica
- Haití
- República Dominicana
- Cuba
- Bahamas
Trayectoria e impacto en tierra de Melissa
Las autoridades del clima señalan que Melissa, ya como huracán categoría 1 impactará en Jamaica en un primer momento, aproximadamente a las 02:00 horas del martes 28 de octubre. El meteoro seguirá su paso y el miércoles 29 de octubre, volverá a impactar en tierra, pero ahora será en la isla de Cuba, en donde ingresará en la madrugada con más fuerza en sus vientos.
Se considera que posteriormente, Melissa se enfilará a Bahamas y las islas adyacentes para seguir su camino rumbo al Atlántico hacia el Norte.




