Advertisement
Ri Noticias
sábado, 1 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

“El campo se levanta”: Productores liberan casetas en Sinaloa y advierten protestas indefinidas por soberanía alimentaria

El paro forma parte del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que agrupa a productores de todo el país y ha logrado coordinar manifestaciones simultáneas en al menos 20 estados

Kimberly Covarrubias por Kimberly Covarrubias
27 octubre, 2025
en Sinaloa
0
“El campo se levanta”: Productores liberan casetas en Sinaloa y advierten protestas indefinidas por soberanía alimentaria
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Culiacán, Sin (RI Noticias).– El rugido del campo mexicano volvió a sentirse este lunes. Miles de productores agrícolas tomaron carreteras, liberaron casetas y levantaron la voz en lo que ya se perfila como una de las movilizaciones más grandes del sector rural en los últimos años.

En Sinaloa, los campesinos tomaron desde las primeras horas las casetas de San Miguel Zapotitlán (Ahome), Cuatro Caminos (Guasave) y El Pisal (Navolato), donde permiten el paso libre a los automovilistas como parte de una protesta pacífica, pero firme, para exigir al Gobierno Federal precios justos para el maíz y el trigo, así como el pago de adeudos pendientes y la etiquetación de recursos agrícolas para 2026.

“Queremos soberanía para nuestros productos, soberanía alimentaria para el país, que la gente tenga comida a precios justos. Este movimiento no es solo de agricultores, es por México”, expresó Roberto Félix Verduzco, vicepresidente de Campesinos Unidos.

El paro forma parte del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que agrupa a productores de todo el país y ha logrado coordinar manifestaciones simultáneas en al menos 20 estados, incluyendo Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Chihuahua, Jalisco y Baja California, entre otros.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, Baltazar Valdez, uno de los líderes del movimiento, sostuvo reuniones con la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, para buscar acuerdos que frenen la escalada del conflicto.

Sin embargo, Félix Verduzco advirtió que no hay fecha límite para las protestas:

“Seguiremos en las casetas el tiempo que sea necesario. Si no hay una respuesta favorable, las acciones podrían pasar de ser liberaciones pacíficas a bloqueos totales.”

El dirigente recordó que las exigencias del sector vienen de años atrás y han sobrevivido a varios gobiernos sin soluciones concretas.

“Desde Peña Nieto y Quirino pedimos justicia para el campo. Obrador prometió precios justos y soberanía alimentaria, pero seguimos igual. Ya no queremos discursos, queremos hechos”, enfatizó.

Posibles cierres adicionales

En caso de que las negociaciones fracasen, las organizaciones campesinas prevén extender las movilizaciones a otras casetas en Sinaloa, como La Platanera, Caimaneros, Los Chinitos y Angostura, además de mantener presencia en las carreteras principales del país.

La alerta operativa nacional advierte que el paro podría derivar en bloqueos indefinidos en autopistas estratégicas, afectando la circulación y el transporte de mercancías.

“El gobierno sabe perfectamente lo que necesitamos. Exigimos respeto al campo, precios dignos y seguridad alimentaria para todos los mexicanos”, concluyó Félix Verduzco.

El Paro Nacional por el Rescate del Campo continúa y, de no haber acuerdos inmediatos, el movimiento promete extenderse hasta recuperar lo que los productores consideran justo: la soberanía alimentaria de México.

Kimberly Covarrubias

Kimberly Covarrubias

RelacionadoPubliaciones

Incendian domicilio en Lomas de Guadalupe, Culiacán
Seguridad

Incendian domicilio en Lomas de Guadalupe, Culiacán

1 noviembre, 2025
Ataque armado deja dos jóvenes heridos en Culiacán
Seguridad

Ataque armado deja dos jóvenes heridos en Culiacán

1 noviembre, 2025
Por Día de Muertos floristas de Culiacán esperan un repunte en ventas; bajan el precio en cempasúchil
Sinaloa

Por Día de Muertos floristas de Culiacán esperan un repunte en ventas; bajan el precio en cempasúchil

1 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.