Culiacán, Sin. (RI Noticias) – El Gobierno de Sinaloa, continúa avanzando en el proceso de licitación para la adquisición de nuevas cámaras de seguridad, una estrategia a la que se le está dando alta prioridad para fortalecer la vigilancia en el estado. El gobernador Rubén Rocha Moya destacó la importancia de esta infraestructura para la seguridad pública, mencionando casos en los que la existencia de cámaras ha sido crucial para el seguimiento de hechos delictivos.
El detalle sobre el estado de la licitación fue proporcionado por Ricardo Jenny Del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Este proceso busca incrementar la capacidad de monitoreo y respuesta ante incidentes en los distintos municipios de Sinaloa.
“En este momento está corriendo la licitación, está en marcha y justamente se publicó el 15 de octubre, se tuvo ya una junta de aclaraciones en las que ocho empresas que están participando en este momento en la licitación presentaron poco más de 300 preguntas técnicas y administrativas para que sean solventadas y el próximo miércoles es la presentación de propuestas en la que esperamos que de estas ocho empresas que hasta ahorita conocemos que están participando se presenten las mejores propuestas y a partir de ahí seleccionar al ganador de acuerdo a la norma aplicable”, acoto el titular de la SESESP.
El proyecto que se está licitando tiene dos componentes principales: la instalación de 100 nuevos postes, sumándose a los cerca de 550 que ya se encuentran distribuidos en distintas partes del estado, y la reparación y mantenimiento de postes y cámaras que han sido vandalizadas o dañadas. Esta acción integral busca no solo expandir la red de videovigilancia, sino también asegurar la operatividad de la infraestructura existente.
El Gobernador Rocha Moya enfatizó que se le estará poniendo “mucha prioridad al tema de las cámaras que nos hacen falta” y refrendó el compromiso de su administración por impulsar esta medida, la cual se complementa con una estrategia que inició con un diagnóstico en gabinete y uno operativo para determinar los cuadrantes y ubicaciones idóneas.
 
  
  
  
 



