La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, que actualmente se debate en el Senado de la República, podría reducir la recaudación pública en hasta 30 mil millones de pesos al año y aumentar del consumo de cigarros del mercado negro, advirtió el Colegio de México (Colmex).
En la actualidad, y según el estudio ‘Cigarrillos Ilegales y Crimen Organizado’, uno de cada cinco cigarros (20 por ciento) que se consumen en México proviene del mercado negro.
El consumo de este tabaco ilícito ha aumentado con los años. Tras la subida de impuestos en 2011, el consumo de cigarrillos ilegales pasó del 2 por ciento del mercado en 2010 a casi 17 por ciento en 2013.
La diferencia entre los precios de una cajetilla legal y una ilegal llegan a los 60 pesos, mientras que las penas y confiscaciones rondan desde 10 a 20 pesos por cajetilla incautada.
Los especialistas de Colmex señalaron que el aumento del IEPS, que elevaría el impuesto del 160 al 200 por ciento, podría provocar que, en lugar de reducir el consumo, favorecería el mercado negro y aumentara el riesgo de la salud pública, al proliferar productos sin control sanitario.
Por otro lado, denuncian que la administración no acompaña la medida fiscal con políticas de centradas en la lucha del contrabando.
El estudio revela que “los decomisos son escasos” ya que “desde 2012 no se han registrado más de diez incautaciones anuales de tabaco ilegal”.
Además, señalan que “los principales operadores del mercado del cigarro ilegal son los principales grupos del crimen organizado, como el Cártel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación, quienes extorsionan u obligan a los tenderos a vender sus productos, luego a los mayoristas”.
Por lo que “las marcas autorizadas terminan abandonando esos puntos de venta”.
En México, cada día fallecen 118 personas a causa del tabaquismo, lo que equivale 43.246 muertes al año, según datos del Gobierno de la República.
Se estima que en el país hay 15 millones de fumadores, de los cuales, el 5 por ciento, 684 mil personas, son adolescentes de entre 12 y 17 años.




