Culiacán, Sin (RI Noticias).- La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, anunció el fortalecimiento de la campaña “Transporte Seguro”, con el objetivo de prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público, un problema que afecta a nueve de cada diez mujeres.
Chiquete Elizalde informó que ya se capacitaron al 100% los inspectores de transporte y se han sostenido reuniones con transportistas de Culiacán. Además, se iniciará un ciclo de capacitación para choferes y mujeres usuarias, con el fin de promover la denuncia y mejorar la atención.
“Lo decimos con todas sus letras: el acoso es un delito. No es un tema menor ni de buen comportamiento; se castiga con hasta tres años de prisión, y hasta cinco años cuando las víctimas son menores de edad o personas con discapacidad”, señaló
En ese sentido dijo como parte de esta estrategia, se colocarán códigos QR en las unidades para que las usuarias puedan enlazarse directamente con el WhatsApp a las dependencias de Seguridad y hacer su reporte. También se podrá llamar al 911, o acercarse al chofer, inspector o personal operativo del transporte.
Chiquete Elizalde reiteró que SEMUJERS trabaja además con el C4 y las autoridades de seguridad para crear una base de datos sobre los casos de acoso e identificar rutas, horarios y choferes con mayor incidencia y brindar acompañamiento psicológico y jurídico a las víctimas, ya que hasta ahora no existen estadísticas oficiales.
Precisó que el acoso va desde las miradas lascivas o el roce al entregar el cambio, hasta agresiones sexuales más graves.
Finalmente, Chiquete Elizalde hizo un llamado a las mujeres a denunciar cualquier tipo de violencia o acoso, sin miedo ni vergüenza ya que solo visibilizando estos hechos se podrá garantizar que las mujeres viajen seguras.




