Culiacán, Sin. (RI Noticias).- Debido al desplazamiento de familias en comunidades de Badiraguato y Tepuche, la secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, informó que se ha registrado una movilidad interna provisional de habitantes hacia la capital del estado.
La funcionaria explicó que cerca de 27 familias provenientes de la sierra de Badiraguato han llegado a Culiacán, donde la SEPyC les ha ofrecido la oportunidad de integrar a sus hijas e hijos en planteles educativos, sin embargo, la mayoría ha manifestado su deseo de esperar y regresar a sus comunidades de origen, por lo que no han solicitado un cambio oficial de escuela.
Félix Niebla detalló que, a diferencia de las familias desplazadas de Tepuche, de las cuales nueve niñas y niños ya fueron ubicados en la primaria de Ciudad Educadora, las familias de Badiraguato han optado por mantener la educación a distancia, ya que su intención no es establecerse de manera definitiva en la capital.
“A ellos no los podemos ubicar en planteles como si lo hemos hecho por ejemplo aquí en Sociedad Educadora donde hemos colocado alrededor de unos nueve niñas y niños de Tepuche, son personas o familias que ya han decidido migrar de Tepuche aquí a Culiacán y nosotros le estamos otorgado todas las facilidades para colocarlos aquí en la primaria de Ciudad Educadora”, dijo
Aclaró que en comunidades como Santa Gertrudis, donde funcionan primaria, secundaria y otros niveles educativos, la asistencia ha sido intermitente debido a la situación de inseguridad y la falta de conectividad por ello, los maestros han enviado materiales impresos para que las y los estudiantes puedan continuar sus actividades desde lugares más seguros.
La titular de la SEPyC subrayó que la dependencia participa en una mesa intersecretarial de atención al desplazamiento, enfocada en garantizar el derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes afectados por la violencia en la zona serrana.
 
  
  
 



